Diseño de un sistema de gestión de almacén e inventarios para minimizar los costos logísticos en la vidriería Herrera. Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo en el sector de la logística con el objetivo principal de diseñar un sistema de almacén e inventario para reducir los gastos logísticos en Vidriera Herrera. Para determinar las causas de los sobrecostes, en primer lugar, se realizó un diagnóstico del actual sistema logísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solon Chunqui, Natalia Elvia, Villar Ocas, Jhonn Gamer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Gestión de almacén
Costos
Inventarios
Sistema de control de inventario
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo en el sector de la logística con el objetivo principal de diseñar un sistema de almacén e inventario para reducir los gastos logísticos en Vidriera Herrera. Para determinar las causas de los sobrecostes, en primer lugar, se realizó un diagnóstico del actual sistema logístico y de aprovisionamiento de materiales. Se utilizó un diagrama de Ishikawa, una encuesta y una entrevista para identificar el problema que tiene la empresa. Con la ayuda de algunas herramientas de la Ingeniería Industrial, como el método de distribución y diseño Layout, la aplicación de las 5S, la implantación de un sistema de control de inventarios, la ejecución del método FIFO y LIFO, la metodología ABC y, por último, el modelo EOQ, se puso en marcha una propuesta de mejora basada en el análisis realizado. Del mismo modo, la factibilidad de la propuesta fue confirmada a través del análisis económico utilizando la metodología costo-beneficio, arrojando resultados como un Valor Presente Neto (VPN) >0, resultando en una rentabilidad de 51,340.26 soles en un periodo de 5 años, una Tasa Interna de Retorno (TIR) que es 101% superior a la tasa COK con un valor de 9%, y un Índice de Rentabilidad (IR) de 2.80 soles, lo que indica que por cada sol invertido se obtiene una ganancia de 1.80 soles. Fue factible examinar y llegar a la conclusión de que la ejecución de la propuesta soluciona el problema de la Cristalería Herrera al reunir estas métricas financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).