Gestión de inventario para mejorar los costos logísticos en almacén de materiales; empresa Tecnológica de Alimentos S.A. Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad emplear la gestión de inventario para mejorar los costos logísticos en el almacén de materiales de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. Chimbote. Con respecto al método de investigación, la población estuvo conformada por 140 colaboradores, de la que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27575 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inventarios Costos Almacén MRP EOQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad emplear la gestión de inventario para mejorar los costos logísticos en el almacén de materiales de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. Chimbote. Con respecto al método de investigación, la población estuvo conformada por 140 colaboradores, de la que se obtuvo una muestra de 69 de ellos, los cuales fueron seleccionados con un muestreo probabilístico al azar. En cuanto a los resultados, se determinó que la gestión de inventarios sobre los repuestos de mantenimiento, desde la percepción de los usuarios, era deficiente; ya que un 22,61% calificó la planificación de los inventarios como inadecuada, un 18,55% consideró una mala organización de las existencias y el 14,49% no estaba satisfecho con el control de los mismos. También se estableció que el costo promedio inicial por cada pedido era de 1237,57 soles, mientras que el costo por unidad almacenada al año, era de 239 soles. Posteriormente, se identificó que 10 repuestos asignados al área de mantenimiento eran críticos y tenían incidencia sobre los costos logísticos, por lo que se aplicó un índice estacional para proyectar su demanda y calcular su lote económico (E.O.Q.), los tiempos entre pedidos, los números de pedidos y el punto de reorden de cada uno, para luego procesar la información en el Winqsb y presentarla en un plan de requerimiento de materiales (MRP). Luego se calculó un ahorro de 103,86 soles en los costos por unidad almacenada al año y una reducción de 282,48 soles en los costos por pedido. Finalmente, como conclusión general del estudio se determinó que la gestión de inventario mejoró los costos logísticos en el almacén de materiales de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).