Percepción de la toma de decisiones en la colocación de préstamos en la Coperativa de Ahorro y Crédito 29 de agosto PNP LTDA. 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo conocer cuál es la percepción sobre la toma decisiones en la colocación de préstamos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de agosto” de la PNP Ltda., se inicia el estudio detectando el problema mediante el análisis documental, se identificaron otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pradera Alcoser, Cecilia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Crédito (gestión)
Préstamos bancarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo conocer cuál es la percepción sobre la toma decisiones en la colocación de préstamos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de agosto” de la PNP Ltda., se inicia el estudio detectando el problema mediante el análisis documental, se identificaron otros estudios que anteceden al presente y se abordan las teorías analizando el contexto sobre el tema trabajado. El enfoque del estudio es cuantitativo, el diseño no experimental de corte transversal y el tipo de investigación desarrollada es descriptiva, así mismo se utilizó la técnica del análisis documental con una lista de cotejo para el diagnóstico; para los resultados, se aplicó una encuesta con catorce ítems a la población-muestra, conformada por 27 colaboradores utilizando la técnica del cuestionario. Después de la validación y aplicación del instrumento, se procesaron los resultados estadísticos respecto a las cuatro dimensiones sobre la percepción de la toma de decisiones en la colocación de préstamos en la cooperativa y finalmente se sometieron los resultados a una evaluación de confiabilidad mediante el programa SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).