El patrimonio social de las empresas frente al incumplimiento de los prestamos dinerarios y acciones civiles en las microfinancieras, Huaraz 2009-2011
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la Tesis es investigar la función del Patrimonio Social de las empresas constituidas como personas jurídicas frente a los contratos de préstamos dinerarios que otorgan las Microfinancieras de la ciudad de Huaraz período 2009 - 2011, así mismo exponer cuáles son los mecani...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2592 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio Social Responsabilidad social Préstamos bancarios |
Sumario: | El propósito fundamental de la Tesis es investigar la función del Patrimonio Social de las empresas constituidas como personas jurídicas frente a los contratos de préstamos dinerarios que otorgan las Microfinancieras de la ciudad de Huaraz período 2009 - 2011, así mismo exponer cuáles son los mecanismos legales civiles con las que cuentan éstas, para recuperar los préstamos dinerarios ante el incumplimiento de los contratos de crédito por parte de las empresas constituidas como personas jurídicas, para lo cual se realizó una investigación jurídica cualitativa y cuantitativa, descriptiva, explicativa no experimental transversal; se empleó los métodos hermenéutico, exegético, matemático y estadístico, utilizándose como técnicas el fichaje y análisis de contenido; habiéndose optado por la muestra probabilística dirigida, seleccionándose 322 expedientes administrativos de las Microfinancieras de Huaraz de un total de 1000 y 212 expedientes judiciales de la los juzgados de Huaraz de un total de 500, obteniéndose como resultado que las Micro financieras, mayoritariamente no consideran el patrimonio social de las empresas ni las garantías reales o personales para la celebración de los contratos de préstamo y que frente al incumplimiento de estos y el patrimonio negativo de las empresas deudoras, las microfinancieras optan exclusivamente por acciones ejecutivas más no así por acciones como la oblicua, pauliana, nulidad por simulación o levantamiento de velo societario, que pueden constituir una alternativa más eficiente para la recuperación de créditos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).