Implementacion de la metodologia BIM en un proyecto de mejoramiento vial, para la optimizacion del cronograma en la construccion

Descripción del Articulo

En esta investigación, se realizará la implementación de la metodología BIM en un proyecto de mejoramiento vial, con la finalidad de optimizar el cronograma tradicional en la construcción, para ello se utilizará los Softwares Civil 3D e Infraworks. Por lo tanto, mediante el modelamiento se simulará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Vasquez, Marlon Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Industria de la construcción
Mantenimiento de carreteras
BIM
Civil 3D
Infraworks
Implementacion
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación, se realizará la implementación de la metodología BIM en un proyecto de mejoramiento vial, con la finalidad de optimizar el cronograma tradicional en la construcción, para ello se utilizará los Softwares Civil 3D e Infraworks. Por lo tanto, mediante el modelamiento se simulará la construcción y operación de un proyecto de mejoramiento vial, para así intentar lograr mediante la simulación del diseño y construcción virtual, los faltas humanas y descuidos las cuales se pueden evitar por medio de la aplicación de la metodología BIM. De este modo, esta tesis propone la implementación de la metodología BIM, para así hacer posible la interacción simultánea y oportuna del staff de profesionales del proyecto, esto ayudara a consolidar al equipo de trabajo y convertirse en un grupo colaborativo, comunicativo y transparente para la elección pertinente de decisiones. Además, de que haya un mayor flujo continuo de trabajo; de tal modo que se pueda conseguir una mejora en los procesos de diseño y la productividad en la etapa de construcción sea más eficiente, finalmente como resultado se logro una disminución respecto a el tiempo entre el cronograma tradicional y el cronograma implementado con la metodología BIM nos optimizo 15 dias de avance.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).