Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.

Descripción del Articulo

El presente proyecto, es un estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a ofrecer el servicio de hospedaje campestre, la cual se denominará “Shalom Campamento”; ubicado en la provincia de Trujillo en el distrito de Laredo, sector Menocucho. El objetivo de este trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ybañez Revollar, Michael Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Investigación de mercados
Estudios de factibilidad
Turismo
Gestión hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_82c6d9ade7905851c08dfee1c94232f9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10144
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
title Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
spellingShingle Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
Ybañez Revollar, Michael Daniel
Proyectos de inversión
Investigación de mercados
Estudios de factibilidad
Turismo
Gestión hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
title_full Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
title_fullStr Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
title_full_unstemmed Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
title_sort Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.
author Ybañez Revollar, Michael Daniel
author_facet Ybañez Revollar, Michael Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arzani Bracamonte, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Ybañez Revollar, Michael Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos de inversión
Investigación de mercados
Estudios de factibilidad
topic Proyectos de inversión
Investigación de mercados
Estudios de factibilidad
Turismo
Gestión hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Gestión hotelera
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto, es un estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a ofrecer el servicio de hospedaje campestre, la cual se denominará “Shalom Campamento”; ubicado en la provincia de Trujillo en el distrito de Laredo, sector Menocucho. El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad del proyecto, el cual nace como una alternativa a la demanda actual e insatisfecha de este tipo de servicios. El mercado meta son jóvenes cristianos/evangélicos de 12 a 35 años que dentro de sus hábitos de consumo está el participar de campamentos en lugares campestres. Las fortalezas que desarrollará el proyecto lo hará atractivo al mercado y se basan en la localización, infraestructura y calidad en la atención. La infraestructura de hospedaje está conformada por 4 cabañas de madera con capacidad para 126 personas y alternativamente una zona para acampar con capacidad para 24 personas; las áreas de recreación lo conforman 2 canchas de gras una para fulbito y otra para vóley, además de una pista atlética de comando. Para realización de capacitaciones y otras charlas se contará con un auditorio con capacidad para 150 personas el cual incluye el uso de un retroproyector; este auditorio será utilizado también como comedor. Además de ello las cabañas contarán con termas solares las cuales estarán a libre disposición de los campistas. Las estrategias de mercadeo que se implementarán se basan en el objetivo de ingresar y posicionarse en el mercado. La estrategia de entrada que se implementará es la estrategia de competencia de confrontación, la cual consiste en resaltar los atributos del campamento los cuales la competencia no cuenta, como: la disponibilidad de usar una cocina equipada, proyector multimedia y termas solares todo ello incluido en la tarifa. La imagen que se proyectará estará basada en ser un lugar donde satisfagan sus necesidades de logística para sus eventos y mostrar la responsabilidad de ayudar a cultivar la fe cristiana. La inversión total para este proyecto es S/. 491,367 financiado en un 40% con préstamo de una entidad financiera en un periodo de 5 años y en el 60% es aporte propio del inversionista. Este financiamiento se vuelve viable debido a la capacidad de endeudamiento del inversionista. Finalmente, se concluye que este proyecto es rentable debido a la orientación del proyecto aun mercado que consume frecuentemente este servicio y al análisis económico-financiero que muestra un COK de 13.09%, un VANE S/. 45,574 una TIRE 19.38% y un B/C 1.09.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-30T17:41:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-30T17:41:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ybañez, M. D. (2012). Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10144
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 658.11 YBAN
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10144
identifier_str_mv Ybañez, M. D. (2012). Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10144
TES 658.11 YBAN
url https://hdl.handle.net/11537/10144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/4/Yba%c3%b1ez%20Revollar%20Michael%20Daniel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/3/Yba%c3%b1ez%20Revollar%20Michael%20Daniel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/1/Yba%c3%b1ez%20Revollar%20Michael%20Daniel.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cf7272901722f6867372aab79f28b768
bb016f8fc16d9269602d201a7158c269
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
3620a126610e52ade7bff170b090ac89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1759548942749532160
spelling Arzani Bracamonte, Julio CésarYbañez Revollar, Michael Daniel2017-05-30T17:41:48Z2017-05-30T17:41:48Z2012-05-02Ybañez, M. D. (2012). Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10144TES 658.11 YBANhttps://hdl.handle.net/11537/10144El presente proyecto, es un estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a ofrecer el servicio de hospedaje campestre, la cual se denominará “Shalom Campamento”; ubicado en la provincia de Trujillo en el distrito de Laredo, sector Menocucho. El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad del proyecto, el cual nace como una alternativa a la demanda actual e insatisfecha de este tipo de servicios. El mercado meta son jóvenes cristianos/evangélicos de 12 a 35 años que dentro de sus hábitos de consumo está el participar de campamentos en lugares campestres. Las fortalezas que desarrollará el proyecto lo hará atractivo al mercado y se basan en la localización, infraestructura y calidad en la atención. La infraestructura de hospedaje está conformada por 4 cabañas de madera con capacidad para 126 personas y alternativamente una zona para acampar con capacidad para 24 personas; las áreas de recreación lo conforman 2 canchas de gras una para fulbito y otra para vóley, además de una pista atlética de comando. Para realización de capacitaciones y otras charlas se contará con un auditorio con capacidad para 150 personas el cual incluye el uso de un retroproyector; este auditorio será utilizado también como comedor. Además de ello las cabañas contarán con termas solares las cuales estarán a libre disposición de los campistas. Las estrategias de mercadeo que se implementarán se basan en el objetivo de ingresar y posicionarse en el mercado. La estrategia de entrada que se implementará es la estrategia de competencia de confrontación, la cual consiste en resaltar los atributos del campamento los cuales la competencia no cuenta, como: la disponibilidad de usar una cocina equipada, proyector multimedia y termas solares todo ello incluido en la tarifa. La imagen que se proyectará estará basada en ser un lugar donde satisfagan sus necesidades de logística para sus eventos y mostrar la responsabilidad de ayudar a cultivar la fe cristiana. La inversión total para este proyecto es S/. 491,367 financiado en un 40% con préstamo de una entidad financiera en un periodo de 5 años y en el 60% es aporte propio del inversionista. Este financiamiento se vuelve viable debido a la capacidad de endeudamiento del inversionista. Finalmente, se concluye que este proyecto es rentable debido a la orientación del proyecto aun mercado que consume frecuentemente este servicio y al análisis económico-financiero que muestra un COK de 13.09%, un VANE S/. 45,574 una TIRE 19.38% y un B/C 1.09.This project is a pre-Feasibility study for implementing a company dedicated to providing the hosting service setting, which is called “Shalom Camp” located in the province of Trujillo in the Laredo district Menocucho sector. The purpose of this study is to determine the feasibility of the project, which was created as an alternative to the current and unmet demand for these services, the target market are young Christian / Gospel from 12 to 35 years in consumer habits is to participate in camps in countryside locations. The strengths that will develop the project attractive to the market are based on location, infrastructure and quality of care. The hosting infrastructure consists of 4 log cabins with capacity for 126 people and alternatively a camping area with space for 24 tents, recreational areas is made up of 2 grass courts one for football and one for volleyball, and a track Athletic command. To carry out training and other talks there will be an auditorium for 150 people, which includes an overhead projector, the audience will also be used as a dining room. Marketing strategies to be implemented based on the target introduce and market positioning. The entry strategy to be implemented is the competitive strategy of confrontation, which is to highlight the attributes of the camp where competition does not count as kitchen with menage service, multimedia projector, areas leisure, all included in the rate. The image will be projected based on being a place where perceived satisfaction and care in helping to develop faith Christian. The total investment for this project is S /. 491.367, 40% financed with a bank loan for a period of 5 years and 60% of the investor's own contribution. This funding becomes feasible due to the borrowing capacity of the investor. Finally, we conclude that this project is profitable due to the orientation of the project is still a frequent market this service and the economic and financial analysis considers a C.O.K. of 13.09%, a V.A.N.E. of S/.45,574 a T.I.R.E. of 19.38% and a B/C of 1.09.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProyectos de inversiónInvestigación de mercadosEstudios de factibilidadTurismoGestión hotelerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre factibilidad para la implementación de un campamento campestre “Shalom”, en la provincia de Trujillo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado18217600413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTYbañez Revollar Michael Daniel.pdf.txtYbañez Revollar Michael Daniel.pdf.txtExtracted texttext/plain221180https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/4/Yba%c3%b1ez%20Revollar%20Michael%20Daniel.pdf.txtcf7272901722f6867372aab79f28b768MD54THUMBNAILYbañez Revollar Michael Daniel.pdf.jpgYbañez Revollar Michael Daniel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4784https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/3/Yba%c3%b1ez%20Revollar%20Michael%20Daniel.pdf.jpgbb016f8fc16d9269602d201a7158c269MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALYbañez Revollar Michael Daniel.pdfYbañez Revollar Michael Daniel.pdfapplication/pdf5772281https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10144/1/Yba%c3%b1ez%20Revollar%20Michael%20Daniel.pdf3620a126610e52ade7bff170b090ac89MD5111537/10144oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/101442023-02-28 18:20:33.984Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).