Evaluación de factibilidad económica y financiera del proyecto de inversión en una florería minorista en el Cono Norte
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis propone la creación de una florería en Lima Norte, ubicada en el distrito de los Olivos, tiene como objetivo demostrar que es posible desarrollar un eficiente servicio de arreglos florales a domicilio, arreglos personalizados de acuerdo a solicitud del cliente para todo tip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10886 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración de operaciones Administración de procesos Administración industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente tesis propone la creación de una florería en Lima Norte, ubicada en el distrito de los Olivos, tiene como objetivo demostrar que es posible desarrollar un eficiente servicio de arreglos florales a domicilio, arreglos personalizados de acuerdo a solicitud del cliente para todo tipo de eventos. Dicha propuesta se basa en nueve capítulos en los que se da a conocer la industria de la floricultura, sus orígenes y desarrollo económico a nivel mundial y local. Hablamos sobre las generalidades de los negocios en Los Olivos y por último dicha información lo plasmamos en un caso práctico en el que se desarrollará la propuesta mencionada basada en un Plan de Negocios. Como parte de nuestro plan de marketing hemos creado el eslogan “Piensa en Rosas” marca que hará la diferencia del resto de las florerías ya posicionadas en el mercado, puesto que nuestros precios serán accesibles al consumidor y nuestro producto de calidad. Para finalizar la investigación se desarrollará un caso práctico el cual consiste en crear un Plan de Negocios respaldado por su Análisis de Factibilidad y se plantean las conclusiones y recomendaciones finales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).