Optimización de costos mediante la implementación de una construcción pre fabricada en el proceso constructivo de las obras civiles de una subestación compacta bóveda subterránea en la empresa Lilestrom S.A.C

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad la optimización de costos y minimizar tiempos mediante la presentación de un nuevo proceso que es el sistema pre fabricado, realizado en la empresa LILESTROM S.A.C. para un proceso constructivo de obras civiles de una subestación compacta bóveda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martell Alarcon, Paul Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos informatizado
Análisis de costos
Gestión de la construcción
Costos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad la optimización de costos y minimizar tiempos mediante la presentación de un nuevo proceso que es el sistema pre fabricado, realizado en la empresa LILESTROM S.A.C. para un proceso constructivo de obras civiles de una subestación compacta bóveda subterránea en la ciudad de Lima. Tomando registros de otras tesis con el sistema pre fabricado en distintas construcciones, se reveló que este sistema es muy usado en países desarrollados y en vía de desarrollo por los grandes beneficios de tipo económico, la creación de nuevas tecnologías para su construcción y la apertura para nuevos mercados. En Lima las construcciones de las subestaciones compactas bóvedas subterráneas ejecutadas por las contratitas de la empresa ENEL antes con nombre EDELNOR S.A. son realizadas de forma tradicional es decir in situ debido al diseño del cliente, para este nuevo sistema de construcción se aumentarán los anclajes para los muros, la aplicación de un material impermeable como sistema de seguridad ante filtraciones de agua, transporte de bloques de concreto como producto pre fabricado y su instalación con máquinas apropiadas, ya que los cálculos de pesos de bloques es parte de la investigación. Los procesos, cronogramas, presupuesto de mano de obra sustentado por el análisis de precios unitarios (APU), la curvas “S” , diagramas de operaciones y procesos (DOP) y el diagrama Ishikawa serán mostrados por el estudio realizado, comparando los tipos el sistema tradicional contra el pre fabricado, de esta manera se resolverán los objetivos específicos presentados. Para finalizar se presentará mediante gráficos de los beneficios cuantitativos explicado en unidades monetarias y mencionará los beneficios cualitativos, para concluir esta investigación dará inicio a futuras investigaciones que desean construir de modo pre fabricado dirigido al mercado eléctrico. PALABRAS CLAVE: construcción pre fabricado y subestaciones pre fabricado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).