Optimización del proceso de emisión de órdenes de venta, en la empresa ABB S.A

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente informe corresponde a una investigación en el área de logística de la división de Robótica & Motor de la empresa ABB S.A., el objetivo de estudio es optimizar el procesos de emisión de órdenes de venta como estrategia a reducir tiempo a 80% y cero “0” costo, a la vez incremen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Medina, Yolanda Lupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11309
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control de procesos informatizado
Tecnología
Logística
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente informe corresponde a una investigación en el área de logística de la división de Robótica & Motor de la empresa ABB S.A., el objetivo de estudio es optimizar el procesos de emisión de órdenes de venta como estrategia a reducir tiempo a 80% y cero “0” costo, a la vez incrementar la capacidad de respuestas a un 100% para dar un mejor atención a nuestros usuarios internos y externos, impulsando siempre calidad de vanguardia que ayuden a desarrollar mejoras en las áreas involucradas. Dado que ABB es líder global en tecnologías de electricidad y automatización y está presente en los sectores más relevantes de la economía, para contribuir con su crecimiento y mejora continua, se realizó un estudio en una área específica de la organización obteniendo resultados no favorables; por ello, es necesario recalcar que el trabajo desarrollado en esta tesis contribuirá significativamente al aumento de la productividad y eficiencia en los recursos de la empresa. Actualmente con el avance de la tecnología se crea la digitalización de los documentos y una biblioteca virtual dentro de la organización que permite el acceso a todas las personas, este desarrollo tecnológico evita acumulación innecesaria de documentación y la dependencia de una persona encargada de la misma. Esto traerá ahorros de costo, tiempo, velocidad en la respuesta y un efecto multiplicador positivo en cada fase del proceso. Por otro lado, con la investigación se revisaron conceptos de las variables de estudio para tener una visión más amplia del tema, obteniendo resultados positivos que ayudarán el sustento del trabajo, asimismo se hizo una formulación de las posibles metodologías a usar, eligiendo la mejor. PALABRAS CLAVE: optimización, procesos, costo, tiempo, velocidad de respuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).