Políticas de educación básica 2006-2011
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente documento propone políticas de educación básica para el periodo 2006-2011 en cuatro áreas clave: 1) equidad e igualdad de oportunidades; 2) capacitación, remuneraciones e incentivos al rendimiento docente; 3) procesos pedagógicos y metas de aprendizaje; y 4) infraestructura y ser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Políticas públicas Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente documento propone políticas de educación básica para el periodo 2006-2011 en cuatro áreas clave: 1) equidad e igualdad de oportunidades; 2) capacitación, remuneraciones e incentivos al rendimiento docente; 3) procesos pedagógicos y metas de aprendizaje; y 4) infraestructura y servicios básicos. En materia de equidad, los autores plantean universalizar la cobertura de la educación inicial en las zonas más pobres, mejorar las escuelas multigrado, ejecutar un programa de secundaria rural y promover el involucramiento educativo de las familias rurales. Con respecto a los recursos humanos, el texto subraya la necesidad de un nuevo sistema de remuneraciones basado en el esfuerzo y la productividad, así como mecanismos de capacitación de los maestros. En términos pedagógicos, el trabajo propone la definición de metas claras de aprendizaje, con procesos de rendición de cuentas, tanto en el nivel nacional como en las mismas escuelas. Finalmente, se propone mejorar la infraestructura y servicios básicos de los centros educativos más precarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).