Política pública de inclusión en educación básica, efectos en San Miguel–Lima: análisis Documental 2022
Descripción del Articulo
Es tendencia mundial la construcción de sociedades inclusivas en la que todo ser humano, cual sea su condición socioeconómica e integridad física, debe tener las mismas oportunidades para su realización y desarrollo, constituyéndose en un ciudadano importante para cualquier nación. El presente estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas Públicas Educación básica Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Es tendencia mundial la construcción de sociedades inclusivas en la que todo ser humano, cual sea su condición socioeconómica e integridad física, debe tener las mismas oportunidades para su realización y desarrollo, constituyéndose en un ciudadano importante para cualquier nación. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de la implementación de las Políticas Públicas de Inclusión en la Educación Básica en las Instituciones Educativas del Distrito de San Miguel, Lima; de enfoque cualitativo y de diseño de análisis documental, el cual comprendió el estudio minucioso de las principales Leyes, D.S. R.M., RVM entre otras normas sobre inclusión Educativa de los 5 últimos años, asimismo se hizo un análisis a los instrumentos de gestión escolar de las II.EE. de San Miguel, también se realizó una entrevista a profundidad a los involucrados sobre las Competencias adquiridas para la atención a la inclusión e implementación de las políticas de inclusión educativa en la Educación Básica, asimismo se observó la infraestructura, como el equipamiento, medios y materiales. Utilizando el método del análisis y de la hermenéutica. Se tuvo como resultados que existe un distanciamiento entre las políticas públicas de inclusión y la efectiva implementación en la Educación básica en las IIEE del distrito de San Miguel, ya que en el análisis de los Instrumentos de gestión Escolar no se consolida la inclusión educativa existiendo una incoherencia entre los instrumentos de gestión escolar, asimismo, en la entrevista efectuada a los docentes, se logra saber que desconocen las políticas públicas de inclusión y manifiestan no estar preparados para atender a los estudiantes inclusivos, se concluye que la política pública de inclusión otorga el derecho a todos los estudiantes inclusivos a recibir una educación de calidad y al desarrollo de sus potencialidades individuales; sin embargo, en su implementación resulta excluyente y reducida (California, 2020) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).