Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis de implementación de Metodología Lean Six Sigma, tiene como principal objetivo eliminar las penalidades por los contratos con los clientes de la empresa Vialva Complementarios S.R.L; para ello se desarrolló como primera fase el análisis del proceso de operaciones con las herramient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Six Sigma Metodología Operaciones Mejora continua Calidad total Servicio Rentabilidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_81a16fe068d954077d3c245a6d34a81c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28078 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 |
title |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 |
spellingShingle |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin Lean Six Sigma Metodología Operaciones Mejora continua Calidad total Servicio Rentabilidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 |
title_full |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 |
title_fullStr |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 |
title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 |
title_sort |
Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 |
author |
Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin |
author_facet |
Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Lopez, Carlos P. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean Six Sigma Metodología Operaciones Mejora continua Calidad total Servicio Rentabilidad Productividad |
topic |
Lean Six Sigma Metodología Operaciones Mejora continua Calidad total Servicio Rentabilidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente tesis de implementación de Metodología Lean Six Sigma, tiene como principal objetivo eliminar las penalidades por los contratos con los clientes de la empresa Vialva Complementarios S.R.L; para ello se desarrolló como primera fase el análisis del proceso de operaciones con las herramientas de calidad, diagrama de Ishikawa, el árbol de necesidades entre otros. Se identifico las principales causas del problema, dando inicio al desarrollo e implementación de la Metodología Lean Six Sigma. Se utilizo el software estadístico Minitab con la finalidad de demostrar con datos reales la capacidad del proceso actual y posteriormente la mejora. Luego de aplicar la metodología respectiva se implementó un sistema de gestión de mejora continua en el que se programan capacitaciones constantes, cronogramas con fechas de entrega que son medidos mediante indicadores para determinar el cumplimiento de actividades, que son supervisado por los encargados de cada contrata y verificados por el jefe de operaciones y la Gerencia General. Demostrando el beneficio de la implementación del proceso de operaciones inicialmente en un 79% y aplicando la metodología Lean Six Sigma un proceso óptimo del 96% del cumplimiento de actividades programadas. Finalmente, se determina que la metodología Lean Six Sigma tuvo un resultado muy favorable y satisfactorio, mejorando la gestión del proceso y el cronograma de cumplimiento de contratos de los clientes satisfaciendo sus necesidades generando rentabilidad y productividad de la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T04:34:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T04:34:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Curo, Y. Y. (2021). Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28078 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.4013 CURO 2021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/28078 |
identifier_str_mv |
Curo, Y. Y. (2021). Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28078 658.4013 CURO 2021 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/28078 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/2/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/13/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin-Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/3/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/4/Autorizaci%c3%b3n_Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/8/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/10/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/11/Autorizaci%c3%b3n_Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/14/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin-Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/9/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/12/Autorizaci%c3%b3n_Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/15/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin-Parcial.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 67d2ae109b0ba8e1e25ab4390ef24969 498f5e6dfa0028faa8fed86b23fbccb0 0338073386e9b6d2c42897e8e80a023b a874dfb04133a8e6790abbbe064742e9 eeda78f86081084b0396193212707b09 d2eb23c3ed503ad4441d57583274b2ac 3463bc00896b358f6eae812a09e08b08 9c763ca456c0462571309f8e3914400b 0f6d195283e0db9ddf81a4d9826d64ea 8d707c42b95f60260c0df9931bc42992 0f6d195283e0db9ddf81a4d9826d64ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1767159021917175808 |
spelling |
Saavedra Lopez, Carlos P.Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin2021-10-12T04:34:00Z2021-10-12T04:34:00Z2021-06-18Curo, Y. Y. (2021). Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28078658.4013 CURO 2021https://hdl.handle.net/11537/28078La presente tesis de implementación de Metodología Lean Six Sigma, tiene como principal objetivo eliminar las penalidades por los contratos con los clientes de la empresa Vialva Complementarios S.R.L; para ello se desarrolló como primera fase el análisis del proceso de operaciones con las herramientas de calidad, diagrama de Ishikawa, el árbol de necesidades entre otros. Se identifico las principales causas del problema, dando inicio al desarrollo e implementación de la Metodología Lean Six Sigma. Se utilizo el software estadístico Minitab con la finalidad de demostrar con datos reales la capacidad del proceso actual y posteriormente la mejora. Luego de aplicar la metodología respectiva se implementó un sistema de gestión de mejora continua en el que se programan capacitaciones constantes, cronogramas con fechas de entrega que son medidos mediante indicadores para determinar el cumplimiento de actividades, que son supervisado por los encargados de cada contrata y verificados por el jefe de operaciones y la Gerencia General. Demostrando el beneficio de la implementación del proceso de operaciones inicialmente en un 79% y aplicando la metodología Lean Six Sigma un proceso óptimo del 96% del cumplimiento de actividades programadas. Finalmente, se determina que la metodología Lean Six Sigma tuvo un resultado muy favorable y satisfactorio, mejorando la gestión del proceso y el cronograma de cumplimiento de contratos de los clientes satisfaciendo sus necesidades generando rentabilidad y productividad de la empresa.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLean Six SigmaMetodologíaOperacionesMejora continuaCalidad totalServicioRentabilidadProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología Lean Six Sigma para eliminar las penalidades de las actividades programadas de la empresa Vialva Servicios Complementarios S. R. L., Lima - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado08736941https://orcid.org/0000-0002-8242-566444852857722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdfCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdfapplication/pdf1942509https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/2/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf67d2ae109b0ba8e1e25ab4390ef24969MD52Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin-Parcial.pdfCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin-Parcial.pdfapplication/pdf696419https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/13/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin-Parcial.pdf498f5e6dfa0028faa8fed86b23fbccb0MD513Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.docxCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7374823https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/3/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.docx0338073386e9b6d2c42897e8e80a023bMD53Autorización_Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdfAutorización_Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdfapplication/pdf348050https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/4/Autorizaci%c3%b3n_Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdfa874dfb04133a8e6790abbbe064742e9MD54TEXTCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.txtCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.txtExtracted texttext/plain155519https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/8/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.txteeda78f86081084b0396193212707b09MD58Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.docx.txtCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.docx.txtExtracted texttext/plain89689https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/10/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.docx.txtd2eb23c3ed503ad4441d57583274b2acMD510Autorización_Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.txtAutorización_Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.txtExtracted texttext/plain3908https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/11/Autorizaci%c3%b3n_Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.txt3463bc00896b358f6eae812a09e08b08MD511Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin-Parcial.pdf.txtCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain24670https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/14/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin-Parcial.pdf.txt9c763ca456c0462571309f8e3914400bMD514THUMBNAILCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.jpgCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3415https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/9/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.jpg0f6d195283e0db9ddf81a4d9826d64eaMD59Autorización_Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.jpgAutorización_Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4110https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/12/Autorizaci%c3%b3n_Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin.pdf.jpg8d707c42b95f60260c0df9931bc42992MD512Curo Rodriguez, Yesabella Yassmin-Parcial.pdf.jpgCuro Rodriguez, Yesabella Yassmin-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3415https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28078/15/Curo%20Rodriguez%2c%20Yesabella%20Yassmin-Parcial.pdf.jpg0f6d195283e0db9ddf81a4d9826d64eaMD51511537/28078oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/280782023-05-26 18:50:14.639Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).