Encuentro de integración social UPN – CAEF – TSB
Descripción del Articulo
Resumen La Universidad Privada del Norte viene impulsando un proyecto de gran importancia llamado UNIONES en el cual pretende que los estudiantes no solo adquieran una visión empresarial, si no que desarrollen tanto su talento intelectual como humano en el ámbito social. De esta forma la Universidad...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Integración social Herramientas metodológicas Planificación Promoción Gincana |
Sumario: | Resumen La Universidad Privada del Norte viene impulsando un proyecto de gran importancia llamado UNIONES en el cual pretende que los estudiantes no solo adquieran una visión empresarial, si no que desarrollen tanto su talento intelectual como humano en el ámbito social. De esta forma la Universidad Privada del Norte pretende darle un valor agregado a sus profesionales egresados. En base a ello se realizó un encuentro de integración social entre los alumnos de la Universidad Privada del Norte, El Centro de Atención y Educación-CAEF y los habitantes del AA.HH Torres de San Borja con la finalidad de crear un vínculo de confianza y fortalecer lazos de confraternidad. Como herramientas metodológicas se dispuso la planificación, promoción, ejecución y evaluación de los resultados. Para llevar a cabo este encuentro se realizaron las siguientes actividades: Primero se estableció la fecha del evento en coordinación con el. CAEF, siendo esta el Sábado 18 de Junio del 2016 a las 9.00 am. Luego se hizo la difusión de la actividad a través de la distribución de banners por los alrededores del AA.HH, a su vez se hizo el registro de los participantes, logrando inscribir 48 participantes, por otro lado también se hizo la promoción de la actividad en la UPN, logrando inscribir 42 participantes. Llegado el día y siendo aproximadamente las 10:00 am, se dio inicio a la Gincana programada realizándose diversos juegos de integración entre los participantes. Finalmente a pesar de los imprevistos surgidos, se logró llevar a cabo la actividad exitosamente, logrando reunir 100 personas entre UPN-CAEF-TSB. Al finalizar el proyecto, obtuvimos una experiencia satisfactoria, que perdurará en cada uno de nosotros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).