Proyecto de terapia de sensibilización con cuyes para los niños del CAEF – en Moche – Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

Resumen Se realizó un proyecto de responsabilidad social sobre la terapia de sensibilización con cuyes para los niños del CAEF en Moche – Trujillo, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los niños de la casa hogar, adoptando nuevas actitudes positivas, enseñándoles a amar y cuidar a los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alza Horna, Edson, Bances López, Bryan, Campos Mejía, Yesenia, Cerquín Valverde, Cinthia, Fernandez Yparraguirre, Alexandra, Marquez Ramirez, Keylee, Nakasone Nakayo, Michiko, Narvaez Cordova, Brenda, Quipuscoa Lazaro, Dante
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilización
Crianza de cuyes
Herramientas metodológicas
Diagnóstico
Plan de acción
Terapia
Actitudes positivas
Sensitization
Raising guinea pigs
Methodological tools
Diagnosis
Action plan
Therapy
Positive attitudes
Descripción
Sumario:Resumen Se realizó un proyecto de responsabilidad social sobre la terapia de sensibilización con cuyes para los niños del CAEF en Moche – Trujillo, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los niños de la casa hogar, adoptando nuevas actitudes positivas, enseñándoles a amar y cuidar a los cuyes como les gustaría que los traten a ellos; con la participación de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte. Dicha institución no contaba con este tipo de terapia, pero si crían cuyes para la comercialización, por ese motivo nos enfocamos en la sensibilización con los cuyes más pequeños. Como herramientas metodológicas se dispuso del diagnóstico, el diseño y la ejecución del plan de acción de sensibilización. Para llevar a cabo este proyecto se realizaron las siguientes actividades: Primero, se seleccionó el lugar adecuado y el público objetivo para hacer la sensibilización. Luego, se buscó información y charla con expertos para la viabilidad del proyecto. Después, se elaboraron dos jaulas para que los cuyes que se dieron en donación, tuvieran su propio espacio, también se brindó comida especial para ellos. Por último, se logró realizar la sensibilización con gran éxito usando temas apropiados para enseñarles a los 18 niños de CAEF a cuidar a los animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).