Criterios de valoración de la pensión de alimentos en el caso de obligados alimentistas que ejercen el trabajo doméstico no remunerado, en la Corte Superior de Lima, 2015 – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio planteo como objetivo analizar los criterios de valoración de la pensión de alimentos en el caso de obligados alimentistas que ejercen el trabajo doméstico no remunerado, en la Corte Superior de Lima, 2015-2019. La metodología de investigación es de enfoque cualitativo, dirigido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldera Requejo, Luis Miguel, Diaz Lopez, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión alimentaria
Obligación alimentaria
Sentencias
Manutención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio planteo como objetivo analizar los criterios de valoración de la pensión de alimentos en el caso de obligados alimentistas que ejercen el trabajo doméstico no remunerado, en la Corte Superior de Lima, 2015-2019. La metodología de investigación es de enfoque cualitativo, dirigido a la comprensión y análisis de disposiciones judiciales provenientes de la Corte Superior de Lima, la estrategia que se emplea en esta investigación es la de la teoría fundamentada, la cual va estar encaminada a aglomerar toda la información importante relacionada con el tema de estudio, tipo de investigación básica, nivel interpretativo. La técnica para la recolección de datos fue el análisis documenta y el instrumento es la ficha de registro documental. La población y muestra está conformada por 4 resoluciones judiciales para que fueran parte de esta población. El análisis se hizo examinando e interpretando toda la información que ha sido recabada para llevar a cabo esta investigación. Los resultados que se obtuvieron en esta investigación se apoyan científicamente en los antecedentes nacionales e internacionales que se plasmaron previamente en este estudio; por esta razón, se efectuó una contrastación entre ellos con el fin de ampliar conocimientos sobre los criterios de valoración en caso de pensión de alimentos cuando uno de los obligados ejerce el trabajo doméstico no remunerado. Se concluyó que el juez frente a un proceso donde deba tomar en cuenta los criterios de valoración de pensión de alimentos, debe considerarlos y analizarlos minuciosamente, pues estos le van a permitir acercarse a la verdad, tener más precisión al respecto, lo que origina que la decisión que deba tomar esté sustanciada en la verdad y; por ende, sean decisiones justas, equitativas, que respeten los derechos fundamentales de las partes. Es importante que los jueces consideren como un criterio significativo el hecho de que uno de los padres ejerza el trabajo doméstico no remunerado, pues debe tomar en cuenta aspectos de la realidad, donde uno de los obligados es quien ejerce totalmente las actividades diarias del alimentado y otro obligado las cumple esporádicamente, limitándose a realizar el aporte económico que se le asigne en un momento determinado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).