Retroactividad de la pensión para el menor alimentista.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación está orientado a contribuir con el efectivo cumplimiento del derecho alimentario de los menores alimentistas, que a su vez garantiza derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política como el derecho a la vida, a su integridad moral, psíquica y física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Muñoz, José Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación alimentarias
Menores
Omisión
Asistencia familiar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación está orientado a contribuir con el efectivo cumplimiento del derecho alimentario de los menores alimentistas, que a su vez garantiza derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política como el derecho a la vida, a su integridad moral, psíquica y física, a la igualdad ante la ley y a su libre desarrollo y bienestar, así como velar por el Interés Superior del Niño. Así mismo, con el presente trabajo de investigación se espera disminuir el incumplimiento de la obligación alimentaria que tienen los irresponsables padres de familia que omiten el deber de brindar asistencia familiar a sus menores hijos y no otorgan una pensión de alimentos sino hasta el momento en que se interpone una demanda en su contra, por lo que los alimentos dejados de percibir por sus menores hijos le salen “gratis”. La presente investigación, se divide en los siguientes capítulos: El primero, se refiere al problema de investigación, donde: Se ha identificado la problemática, formulado el problema, el objetivo, justificación, metodología del estudio, así como la hipótesis de estudio planteada. El segundo, se desarrolla el análisis teórico y conceptual de la investigación desarrollando ampliamente el tema de Alimentos. El tercero, se refiere al derecho comparado que guarda relación con el tema de alimentos y retroactividad de la pensión alimenticia, comprende también la normativa internacional como tratados internacionales entre otros. El Cuarto, se refiere al trabajo de campo realizado, específicamente encuestas realizadas a los operadores del derecho conocedores de la materia, también en este capítulo demostrar en representaciones graficas los resultados de la investigación. Así mismo, cuenta con las respectivas conclusiones, recomendaciones y bibliografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).