Los procesos de omisión a la asistencia familiar como mecanismo efectivo para el cumplimiento de la obligación alimentaria establecida en la vía civil en los casos presentados en el distrito judicial de Tarapoto, provincia de San Martin durante el año 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación el cual lleva por título "Los Procesos de Omisión a la Asistencia Familiar como mecanismo efectivo para el cumplimiento de la obligación alimentaria establecida en la vía Civil, en los casos presentados en el Distrito Judicial de Tarapoto, Provincia de San M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Díaz, Mirelly Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139854
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Omisión
Asistencia familiar
Obligación alimentaría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación el cual lleva por título "Los Procesos de Omisión a la Asistencia Familiar como mecanismo efectivo para el cumplimiento de la obligación alimentaria establecida en la vía Civil, en los casos presentados en el Distrito Judicial de Tarapoto, Provincia de San Martín durante el Año 2008" nace producto del derecho a recibir alimentos teniendo en cuenta el cumplimiento del deber de brindar alimentos. Teniendo en cuenta que el aumento de la pena no cumple con el objetivo central, que es, proveer de asistencia alimentaria suficiente para cubrir las necesidades de los alimentistas. Por ello resultaría más productivo pensar en mecanismos que a la vez que sancionen el delito, aseguren que la asistencia alimentaria se haga efectiva. Frente a esta problemática, el objetivo central de la presente investigación es determinar en qué medida los Procesos de omisión a la Asistencia Familiar constituye un mecanismo efectivo para el cumplimiento de la obligación alimentaría establecida en la vía Civil, en los casos presentados en el Distrito Judicial de Tarapoto, siendo de carácter descriptivo simple, y su objetivo fundamental. El aporte investigado está sustentado en que el Estado protege a la familia protegiendo necesariamente a las personas que la conforman, enunciando una serie de deberes y derechos tanto a los Padres, como a los hijo, Esta problemática afecta no sólo a los hijos en su calidad de alimentistas sino también a las mujeres, que en nuestro distrito de Tarapoto son quienes generalmente en situaciones de abandono asumen toda la carga familiar. Es estudio concluye con la contratación de hipótesis y discusión de resultados, a fin de poder determinar los Procesos de Omisión a la Asistencia Familiar si constituye un mecanismo· efectivo para el cumplimiento de las obligaciones alimentarías establecida en la vía Civil del Distrito Judicial de Tarapoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).