"El cumplimiento de la obligación alimentaria de los padres a favor del estado en el caso de menores infractores con internamiento preventivo o con medidas socio educativas privativa de la libertad" Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación titulado El cumplimiento de la obligación alimentaria de los padres a favor del Estado en el caso de menores infractores con internamiento preventivo o con medida socioeducativa privativa de libertad, tiene como objetivo general, establecer si se debe fijar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Huamanchoque, Flor Angel Fanny, Centy Quispe, Maria Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación Alimentaria
Manutención
Menor Infractor
Centros Juveniles.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación titulado El cumplimiento de la obligación alimentaria de los padres a favor del Estado en el caso de menores infractores con internamiento preventivo o con medida socioeducativa privativa de libertad, tiene como objetivo general, establecer si se debe fijar una pensión alimentaria de los padres a favor del Estado en los casos de menores infractores con internación preventiva o medida socioeducativa privativa de libertad conforme el segundo párrafo del artículo 6 de la Carta Magna, toda vez que se parte de la noción que los menores de edad siempre estarán al cuidado, protección y representación de sus padres y, estos últimos, serán los responsables de velar por ellos; no obstante, en aquellos casos donde un determinado menor logra ser internado ante un centro juvenil, las obligaciones que surgen de la relación paterno-filial no se extinguen, no hasta que el menor llegue a cumplir la mayoría de edad. Si bien es cierto, al estar internado en un centro juvenil direccionado por el MINJUS, y que este ente del Estado sea el encargado de la manutención del menor, no llega a suplir la titularidad que muy bien lo tienen los padres, más aún cuando el Estado tampoco logra suplir el papel afectivo o familiar para con el menor. Ante ello se busca que los padres no se desvinculen de su obligación alimentaria para con sus hijos, pese a estar privados de su libertad. Para esta investigación, se tuvo en cuenta un diseño explicativo y un enfoque cualitativo, toda vez que se logró contar con un cuestionario como instrumento, consistiendo en la realización de dos entrevistas semiestructuradas las mismas que tuvieron el apoyo de especialistas en la materia y la directora del Centro Juvenil Alfonso Ugarte. Finalmente, se pudo concluir que el rol de los padres para con un menor infractor debe ser continuo, si bien es cierto, es el Estado quien se encarga de su manutención, ello no debería ser sinónimo para que los padres se inhiban de cumplir con sus obligaciones alimentarias y de manutención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).