Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se suscribe a la línea de derecho penal donde se sustenta un tema altamente preocupante en la sociedad actual y, en específico, dentro del contexto peruano donde se estudia. Se trata de la violencia intrafamiliar, la cual data desde tiempos remotos y que se ha proliferado a travé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Violencia familiar COVID-19 Medidas de protección Violencia intrafamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UUPN_7d663018148f80e45b83efe3ad640ece |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29773 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 |
| title |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 |
| spellingShingle |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 Yapuchura Yapuchura, Victoriano Derecho penal Violencia familiar COVID-19 Medidas de protección Violencia intrafamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 |
| title_full |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 |
| title_fullStr |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 |
| title_full_unstemmed |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 |
| title_sort |
Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 |
| author |
Yapuchura Yapuchura, Victoriano |
| author_facet |
Yapuchura Yapuchura, Victoriano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Rodríguez, Elías Gilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yapuchura Yapuchura, Victoriano |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho penal Violencia familiar COVID-19 Medidas de protección Violencia intrafamiliar |
| topic |
Derecho penal Violencia familiar COVID-19 Medidas de protección Violencia intrafamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente estudio se suscribe a la línea de derecho penal donde se sustenta un tema altamente preocupante en la sociedad actual y, en específico, dentro del contexto peruano donde se estudia. Se trata de la violencia intrafamiliar, la cual data desde tiempos remotos y que se ha proliferado a través de los años por modelos de conducta repetitivos de generaciones y estados mentales del agresor, así como de la víctima. Bajo esa esencia, el foco de estudio busca determinar las medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por COVID-19 en Perú a raíz de la pandemia que se desató producto del virus. Partiendo de ello, se aborda un estudio de tipo fenomenológico, documental y de análisis crítico con base en la aplicación de un guion de entrevista a actores claves que han participado en los procesos de denuncias de violencia intrafamiliar, a fin de proveer un análisis retrospectivo fundamentado en la legislación vigente para otorgar puntos de mejora en torno a la situación que se vive actualmente referente al conocimiento de las víctimas y las acciones aplicadas por el Estado para protegerlas. Los hallazgos señalan que, respecto a las medidas de protección extraordinaria implementadas en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú 2021, el Gobierno central puede implementar de manera célere las plataformas digitales para facilitar las denuncias y el seguimiento respectivo de los casos, y que en estas aplicativos puedan ingresar con facilidad su ubicación geográfica y solicitar la ayuda; asimismo se puede poner en marcha un sistema de alerta temprana de emergencia en farmacias y centros comerciales. Otro punto a tener en cuenta es la capacitación del personal de las instituciones que están encargados de estos asuntos como, por ejemplo: Poder Judicial, Fiscalía, CEM. Finalmente, lo más importante la inversión en la educación de los niñas, niños y adolescentes donde se enseñe sus derechos y deberes para vivir en una sociedad de respeto y de paz, de esta manera se pueda disminuir las cifras que presenta en la actualidad el Perú tanto de feminicidio como de violencia intrafamiliar |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T20:08:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T20:08:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Yapuchura, V. (2021). Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29773 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
345 YAPU 2021 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/29773 |
| identifier_str_mv |
Yapuchura, V. (2021). Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29773 345 YAPU 2021 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/29773 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/1/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA%20.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/2/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/3/AUTORIZACI%c3%93N%20-VICTORIANO%20YAPUCHURA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/6/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA%20.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/8/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/9/AUTORIZACI%c3%93N%20-VICTORIANO%20YAPUCHURA.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/7/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA%20.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/10/AUTORIZACI%c3%93N%20-VICTORIANO%20YAPUCHURA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5c91d0688be05a8e2e5496b281ed2c3 9652a5416cb4d382cfdbc41bf0d4ec63 7861b3d4c3507eccb31eb0a2d50442ff 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 39cd31a006795db453a7de6d39baf5d9 506af2ca767c205a5addb4eb4aea42a7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f4d027f32f419fa0d3244da9173e3ba0 d32622ff17a51721a033c809c2e3276f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944261122228224 |
| spelling |
Chávez Rodríguez, Elías GilbertoYapuchura Yapuchura, Victoriano2022-03-25T20:08:45Z2022-03-25T20:08:45Z2022-01-15Yapuchura, V. (2021). Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29773345 YAPU 2021https://hdl.handle.net/11537/29773El presente estudio se suscribe a la línea de derecho penal donde se sustenta un tema altamente preocupante en la sociedad actual y, en específico, dentro del contexto peruano donde se estudia. Se trata de la violencia intrafamiliar, la cual data desde tiempos remotos y que se ha proliferado a través de los años por modelos de conducta repetitivos de generaciones y estados mentales del agresor, así como de la víctima. Bajo esa esencia, el foco de estudio busca determinar las medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por COVID-19 en Perú a raíz de la pandemia que se desató producto del virus. Partiendo de ello, se aborda un estudio de tipo fenomenológico, documental y de análisis crítico con base en la aplicación de un guion de entrevista a actores claves que han participado en los procesos de denuncias de violencia intrafamiliar, a fin de proveer un análisis retrospectivo fundamentado en la legislación vigente para otorgar puntos de mejora en torno a la situación que se vive actualmente referente al conocimiento de las víctimas y las acciones aplicadas por el Estado para protegerlas. Los hallazgos señalan que, respecto a las medidas de protección extraordinaria implementadas en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú 2021, el Gobierno central puede implementar de manera célere las plataformas digitales para facilitar las denuncias y el seguimiento respectivo de los casos, y que en estas aplicativos puedan ingresar con facilidad su ubicación geográfica y solicitar la ayuda; asimismo se puede poner en marcha un sistema de alerta temprana de emergencia en farmacias y centros comerciales. Otro punto a tener en cuenta es la capacitación del personal de las instituciones que están encargados de estos asuntos como, por ejemplo: Poder Judicial, Fiscalía, CEM. Finalmente, lo más importante la inversión en la educación de los niñas, niños y adolescentes donde se enseñe sus derechos y deberes para vivir en una sociedad de respeto y de paz, de esta manera se pueda disminuir las cifras que presenta en la actualidad el Perú tanto de feminicidio como de violencia intrafamiliarTesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerecho penalViolencia familiarCOVID-19Medidas de protecciónViolencia intrafamiliarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Medidas de protección extraordinarias en delitos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento por Covid-19 en Perú-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado43304596https://orcid.org/0000-0002-2891-348018085887421056Balarezo Reyes, EmilioMejia Plasencia, Luis FrancoOtiniano López, Tiana Marinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA .pdfTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA .pdfapplication/pdf627835https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/1/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA%20.pdfd5c91d0688be05a8e2e5496b281ed2c3MD51TESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA.docxTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document768883https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/2/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA.docx9652a5416cb4d382cfdbc41bf0d4ec63MD52AUTORIZACIÓN -VICTORIANO YAPUCHURA.pdfAUTORIZACIÓN -VICTORIANO YAPUCHURA.pdfapplication/pdf1220980https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/3/AUTORIZACI%c3%93N%20-VICTORIANO%20YAPUCHURA.pdf7861b3d4c3507eccb31eb0a2d50442ffMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA .pdf.txtTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA .pdf.txtExtracted texttext/plain141487https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/6/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA%20.pdf.txt39cd31a006795db453a7de6d39baf5d9MD56TESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA.docx.txtTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA.docx.txtExtracted texttext/plain127596https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/8/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA.docx.txt506af2ca767c205a5addb4eb4aea42a7MD58AUTORIZACIÓN -VICTORIANO YAPUCHURA.pdf.txtAUTORIZACIÓN -VICTORIANO YAPUCHURA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/9/AUTORIZACI%c3%93N%20-VICTORIANO%20YAPUCHURA.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA .pdf.jpgTESIS FINAL VICTORIANO YAPUCHURA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3261https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/7/TESIS%20FINAL%20VICTORIANO%20YAPUCHURA%20.pdf.jpgf4d027f32f419fa0d3244da9173e3ba0MD57AUTORIZACIÓN -VICTORIANO YAPUCHURA.pdf.jpgAUTORIZACIÓN -VICTORIANO YAPUCHURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4048https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29773/10/AUTORIZACI%c3%93N%20-VICTORIANO%20YAPUCHURA.pdf.jpgd32622ff17a51721a033c809c2e3276fMD51011537/29773oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/297732022-05-26 15:48:00.848Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).