Eficacia de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar en el contexto del Covid-19, en el Distrito Judicial de San Martín, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se tuvo como objetivo general determinar la “Eficacia de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar en el contexto de la COVID-19 en el Distrito Judicial de San Martín. El enfoque es cuantitativo y tuvo como población a 40 expediente sobre hechos de violen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siesquen Leiva, Anibal Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Medidas de protección
Violencia familiar
COVID-19
Género femenino
Integrantes del grupo intrafamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se tuvo como objetivo general determinar la “Eficacia de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar en el contexto de la COVID-19 en el Distrito Judicial de San Martín. El enfoque es cuantitativo y tuvo como población a 40 expediente sobre hechos de violencia intrafamiliar y como muestra se tomó a 20 expedientes a los que se dio trámite en el Distrito Judicial de San Martín en el contexto de la COVID-19 durante el periodo de abril a junio del 2022. Se empleó la técnica de encuesta para la recolección de datos y la técnica de análisis de documentos. Por otro lado, se aplicó el método deductivo, con tipo de diseño no experimental, descriptiva-simple, transversal. Como conclusión se llegó que la eficacia de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar en el contexto de la COVID-19, en el Distrito Judicial de San Martín 2022, durante el periodo de abril a junio al 2022, tuvo como grado medio de efectividad al emitir las medidas respectivas, es decir que no se admite la hipótesis inicial, toda vez que se señalaba que el grado de efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar es bajo, puesto que no se emiten de manera oportuna y adecuada como amerita el caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).