Estrés académico y bienestar psicológico en los estudiantes de psicología en una universidad privada de Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Estrés académico y Bienestar Psicológico en una universidad privada de Lima, 2020” tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y estrés académico en los estudiantes de dicha universidad. La metodología empleada es de enfoqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Estudiantes universitarios Bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Estrés académico y Bienestar Psicológico en una universidad privada de Lima, 2020” tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y estrés académico en los estudiantes de dicha universidad. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance correlacional. Se trabajó con una muestra de 118 estudiantes de primer ciclo, conformado por una población de 129 en total. A través de un muestreo no probabilístico, con los instrumentos denominados: Escala de Bienestar Psicológico de Ryff e Inventario de estrés académico SISCO. La recolección de información fue a través de cuestionarios virtuales y se empleó el análisis de datos usando el software estadístico SPSS versión 26. Los resultados demuestran la existencia de una correlación negativa e inversa entre las variables, a través de la prueba de Spearman, expresando que más del 50% de la muestra responde de dicha manera. Esto significa que el comportamiento favorable en entornos académicos tiene que ver con su bienestar psicológico. Por tanto, se concluye que la correlación entre las variables es inversa; es decir, a mayor nivel de Bienestar Psicológico, menores estados de estrés académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).