Propuesta de mejora en el proceso productivo para incrementar la rentabilidad de la empresa Molino Agroindustrial San José S.R.L
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general proponer mejoras para el proceso de pilado de arroz a fin de incrementar la rentabilidad de la Empresa Molino Agroindustrial San José S.R.L. Se evaluaron todos los factores que afectan la eficiencia de máquina y se reconoció el impacto que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Procesos industriales Mantenimiento industrial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general proponer mejoras para el proceso de pilado de arroz a fin de incrementar la rentabilidad de la Empresa Molino Agroindustrial San José S.R.L. Se evaluaron todos los factores que afectan la eficiencia de máquina y se reconoció el impacto que ocasionan. Entre los factores detectados tenemos la mala operatividad de las máquinas, exceso de polvillo, y quebrado de arroz, que causaron pérdidas económicas de 193,230 Soles, 14,728 Soles y 16,410 Soles, respectivamente, el año 2015. Para determinar las mejoras a proponer se elaboraron diagramas de Pareto, análisis causa efecto y lluvia de ideas. Los resultados que se lograron son: - De la primera encuesta, a agricultores, se propuso una tecnología acorde al mercado, mejorar la calidad de arroz, y mayor producción de sacos por hora, y de la segunda encuesta, a familias, se concluyó que hay un 80% de mercado potencial y un 86% de mercado disponible, determinándose que 375,155 familias consumieron arroz en el año 2015. - Las propuestas de mejoras para el incremento de la rentabilidad de la empresa incluyeron: Un Programa de Mantenimiento por 16,200 Soles, un Programa de Capacitación por 9,200 Soles, y la adquisición e implementación de una maquina clasificadora electrónica a color por 270,000 Soles. - La evaluación económica para las propuestas de mejoras arrojaron: Un Valor Actual Neto de 64,778.42 Soles; Una Tasa Interna de Retorno de 27.36% y un Periodo de Recuperación de la Inversión de 4 años, indicadores que hacen viable las alternativas de mejora propuesta. Finalmente, el impacto de las mejoras en el proceso de producción permitió un ahorro al año de 1) 77,486 Soles, implementando el Programa de Mantenimiento; 2) 106,920 Soles, disminuyendo tiempos por Programa de Capacitación; y 3) de 96,000 Soles, implementando una Selectora de granos por color. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).