Aplicación de la metodología MRP para disminuir costos en la línea de producción de cilindros de oxígeno industrial de 10m3 de la empresa Oxyman Comercial S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el impacto de la aplicación de la metodología MRP sobre los costos en la línea de producción de cilindros de oxigeno industrial de 10m3 en la Empresa OXYMAN COMERCIAL S.A.C. En primer lugar, se realizó un estudio y análisis de la situación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Fernandez, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25223
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de la producción
Análisis de costos
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el impacto de la aplicación de la metodología MRP sobre los costos en la línea de producción de cilindros de oxigeno industrial de 10m3 en la Empresa OXYMAN COMERCIAL S.A.C. En primer lugar, se realizó un estudio y análisis de la situación actual del área de producción de la empresa, dando como resultado que en el área de producción se generan pérdidas económicas de S/. 52,603.36 mensuales. Por un lado, con la implementación de la metodología de Gestión Estratégica de Operaciones utilizando la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) como herramienta, se redujeron las pérdidas económicas mensuales de S/. 17,198.57 a S/. 2,728.43. Por otro lado, con el desarrollo de la metodología de Gestión de Talento Humano basada en un plan de capacitación se logró disminuir las pérdidas monetarias mensuales de S/. 11,741.84 a S/. 2,029.22. En último lugar, con el desarrollo de la metodología de Gestión de Mantenimiento Preventivo basada en un plan de mantenimiento preventivo se logró reducir las pérdidas monetarias mensuales de S/. 23,662.96 a S/. 4,751.51. Posteriormente, a través de indicadores como VAN, TIR, B/C y PRI se obtuvieron valores de S/. 34,968.38, 72.02%, 1.04 y 2.8 respectivamente lo que indica que la propuesta es factible y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).