Análisis y determinación de zonas susceptibles para mitigar los efectos de movimientos en masa, caserío Jancos, provincia San Pablo, región Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar y determinar las zonas susceptibles para mitigar los movimientos en masa en los taludes del caserío Jancos, provincia San Pablo, Región Cajamarca, 2021; el estudio tiene un enfoque descriptivo, según su propósito es aplicado, diseño no experimental y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Astopilco, Sara Estefany, Montenegro Hernandez, Deymian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Rocas
Geotecnia
Geología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar y determinar las zonas susceptibles para mitigar los movimientos en masa en los taludes del caserío Jancos, provincia San Pablo, Región Cajamarca, 2021; el estudio tiene un enfoque descriptivo, según su propósito es aplicado, diseño no experimental y de corte transversal. Para la recolección de muestras se determinó cuatro estaciones en donde se hizo dos calicatas de suelo y se extrajo dos muestras representativas de roca las cuales fueron analizadas en laboratorio que permitió conocer sus propiedades físicas y mecánicas como cohesión, ángulo de fricción y peso unitario; además, se aplicó la recolección de datos mediante fichas de características geomorfológicas, cobertura vegetal, litología, pendientes y precipitaciones que fueron procesadas por el método de Análisis Jerárquico, obteniendo como resultado que en las cuatro estaciones determinadas se tiene índice de susceptibilidad alta y susceptibilidad muy alta proponiendo como método de mitigación el cambio de geometría del talud, la aplicación de geomallas y geoceldas y en los taludes cercanos a las quebradas la construcción de zanjas de coronación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).