Influencia del parque automotor en circulación a nivel nacional en el comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas en Perú para el año 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de identificar la influencia del Parque Automotor en Circulación a nivel nacional en el ámbito del Comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas en Perú para el año 2024. La metodología adoptada fue de tipo aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Alva, Johan Pierre de Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Desarrollo económico
Análisis financiero
Análisis económico
Mercado automotriz
Rentabilidad empresarial
Sostenibilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de identificar la influencia del Parque Automotor en Circulación a nivel nacional en el ámbito del Comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas en Perú para el año 2024. La metodología adoptada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y un corte longitudinal. La población estudiada abarcó los 24 departamentos evaluados, con una muestra que comprendió un periodo temporal de 14 años, totalizando 336 observaciones. Los resultados fundamentales revelaron que el análisis del modelo de efectos fijos confirma de manera concluyente que el Parque Automotor en Circulación a Nivel Nacional (PAC) ejerce una influencia positiva y significativa en el Comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas (VAB) del sector. Con un coeficiente de 63.77671 y un p-valor de 0.000, se resalta la sólida relación cuantitativa, indicando que el crecimiento del parque automotor a nivel nacional está directamente correlacionado con un notable aumento en el comercio, mantenimiento y reparación de vehículos y motocicletas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).