Aplicación web para la gestión de procesos contables de la empresa Cibergestión Perú SAC

Descripción del Articulo

En la actualidad todas las empresas cuentan con un área contable, la cual debe ser gestionada de manera adecuada, por ello es fundamental la implementación de soluciones informáticas que faciliten los beneficios para la gestión de procesos contables. En ese sentido el presente trabajo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Oblitas, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones web
Administración de procesos
Software
Contabilidad de gestión
Metodología Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad todas las empresas cuentan con un área contable, la cual debe ser gestionada de manera adecuada, por ello es fundamental la implementación de soluciones informáticas que faciliten los beneficios para la gestión de procesos contables. En ese sentido el presente trabajo de investigación es planteada debido a que se observó que la empresa Cibergestion Perú SAC tiene una deficiente gestión de estos procesos contables ya que no se responden todas las solicitudes en un tiempo optimo por la búsqueda de las solicitudes en el correo electrónico, el registro en Excel que realizan para el seguimiento se encuentra expuesto al error humano ya que son digitados manualmente, lo cual dificulta la trazabilidad de seguimiento de los casos. El diseño de este tipo de estudio es aplicado de tipo experimental. La población considerada es el total de personas que trabajan en la empresa Cibergestion Perú SAC el cual es de 40, de esta solo se selecciona una muestra de solo 15 personas. En este estudio se utilizó la Ficha de Registro, que es un instrumento de datos cuantitativos, para la realización del análisis estadístico, se comenzó con un análisis de tipo descriptiva, luego se realizó un análisis inferencial, posterior a ello la prueba de normalidad y se culminó con la ejecución de la prueba de t Student obteniendo resultados que demostraron que el tiempo promedio de atención de Cuentas por Pagar (Pretest = 3.53 y PostTest = 1.53), el tiempo promedio de atención de Caja Chica (Pretest = 4.52 y PostTest = 1.60), y el tiempo promedio de atención de Reembolso de Gastos (Pretest = 3.00 y PostTest = 1.18) se redujeron con el uso del aplicativo web implementado. Por último, se concluye que el desarrollar una aplicación web mejora significativamente la gestión de procesos contables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).