Evaluación del control interno y el desarrollo organizacional en la Dirección Sub Regional de Salud Chota, 2022

Descripción del Articulo

El Informe COSO I define el control interno como un proceso ejecutado por el consejo de administración, la dirección y miembros de una entidad para brindar confianza en la realización de objetivos en eficacia operativa, integridad financiera y cumplimiento normativo. (Carmona & Barrios, 2007, p....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Diaz, Iris Olenca, Salazar Torres, Cecilia Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Desarrollo de la organización
Evaluación del riesgo
Ambiente de control
Actividades de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El Informe COSO I define el control interno como un proceso ejecutado por el consejo de administración, la dirección y miembros de una entidad para brindar confianza en la realización de objetivos en eficacia operativa, integridad financiera y cumplimiento normativo. (Carmona & Barrios, 2007, p. 4) Este estudio busca identificar la relación que existe entre el control interno con el desarrollo organizacional en la Dirección Sub Regional de Salud Chota. Se propusieron objetivos específicos: evaluar el estado actual del control interno, y analizar la relación entre ambiente de control, información y comunicación, evaluación de riesgos, actividades de control y supervisión, en relación con el desarrollo organizacional. La investigación se limitó al periodo 2022. Metodológica: Se lleva a cabo un estudio transversal aplicado sobre control interno, utilizando encuestas para recolectar datos de una muestra de 60 colaboradores. La información recopilada se procesa en una hoja de cálculo Excel. Resultados: Los resultados obtenidos indican que la relación entre el ambiente de control (r)=0.674; Información y comunicación (r)= 0.799; Evaluación de riesgos (r)=0.758; Actividades de control (r)=0.464 y Supervisión con el desarrollo organizacional en la Dirección Sub Regional de Salud Chota, todas estas relaciones son directas, con un coeficiente de Pearson de 0.526. Conclusión: Los resultados evidencian que la relación que existe entre el control interno y el desarrollo organizacional en la Dirección Sub Regional de Salud Chota es directa y significativa, con un coeficiente de Pearson de 0.864.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).