Resistencia mecánica del concreto fc=210 kg/cm² con la adición de fibras de acero dramix y sika

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente tesis, se investigó las propiedades mecánicas del concreto f'c=21 O kgfcm² para lo cual se utilizó los aditivos de fibras de acero, Dramix y Sika, en porcentajes de 1% y 1.5% del peso del agregado fino. Inicialmente se determinó las propiedades del agregado grueso y agreg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Cabellos, Oswaldo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a los materiales
Acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente tesis, se investigó las propiedades mecánicas del concreto f'c=21 O kgfcm² para lo cual se utilizó los aditivos de fibras de acero, Dramix y Sika, en porcentajes de 1% y 1.5% del peso del agregado fino. Inicialmente se determinó las propiedades del agregado grueso y agregado fino los cuales fueron obtenidos de la cantera "Chancadora Bazán", con estos datos se realizó un diseño de mezcla patrón. Obtenida la dosificación del diseño de mezcla, en laboratorio se elaboraron probetas de .concreto, .con .cemento .portland lipa :1, Ias .cuales fueron tOS .probeías .para .el ensayo de resistencia a compresión axial a edades de 7, 14 Y 28 días, así como 35 prismas rectangulares para los ensayos de flexión en los tercios de la luz y 35 probetas circulares para el ensayo de tracción indirecta por compresión diametral, estos ríos 'últirrrtrs 'ffilsayos -a"edades ríe '28 rítas. Obteniendo los resultados del ensayo a compresión axial, el concreto patrón a los 28 días fue de 218.04 kgfcm2, llegó a cumplir con la resistencia de diseño, la mayor resistencia se obtuvo con la adición de 1.5% de fibras de acero Dramix, la cual llego a una resistencia de 298.22 kgfcm², llegando aumentar en un 40% resistencia para la cual fue de diseñada. El resultado del ensayo a flexión en los tercios de la luz, está cumpliendo con lo establecido en la norma NTP 339.078, el módulo de rotura del concreto patrón fue de 34.39 kg/cm2, por lo que fue el óptimo, sin embargo, el concreto con adición de fibras de acero Dramix logro aumentar un 2% el módulo de rotura ya que llego a 46.20 Kg/cm². Al igual que el ensayo anterior, el ensayo de resistencia a tracción por compresión diametral, está cumpliendo con lo establecido en la norma NTP 3.3.a.084.debído a _qu.e.el concreto .patrón .así .como .et .concreto .con .adición ríe fibras de acero DRAMIX y SIKA su módulo de rotura fueron de 22.57 kgfcm², 29.34 kgfcm² y 28.56 kgfcm² respectivamente, por lo que se encuentran dentro de lo establecido por la NTP 339.078, llegando a la conclusión que la hipótesis se cumple -p-arciaimente rrebido a que elensayo de compresión axial fue -el único que rnostro un aumento mayor al 15% de la resistencia final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).