Propuesta de mejora en los procesos de refurbishing de cantoneras y cuchillas, para reducir el nivel de defectos en la empresa Esco Perú S.R.L

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo se muestra la propuesta de mejora en los procesos de Refurbishing de una empresa de metalmecánica “Esco Perú S.R.L” dedicada a la elaboración de diferentes componentes que son utilizados en aplicaciones industriales como Minería, construcción y Manufactura, cuyo proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Morales, Jhonatan Joseph, Pinto Sonco, Deyanira Jeyny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total (TPM)
Mantenimiento y reparación
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo se muestra la propuesta de mejora en los procesos de Refurbishing de una empresa de metalmecánica “Esco Perú S.R.L” dedicada a la elaboración de diferentes componentes que son utilizados en aplicaciones industriales como Minería, construcción y Manufactura, cuyo problema se basa en los productos defectuosos obtenidos durante y después del proceso; teniendo como objetivo la reducción del nivel de defectos a través de la propuesta de mejora planteada. El estudio se realizó en las instalaciones del taller, por medio de entrevistas y observación directa centrándose en el área de recuperación para la identificación de los problemas y defectos en los procesos de Refurbishing para evitar los reprocesos o demoras durante estos; luego se procedió con el análisis, procesamiento y medición de las variables, seguida de la identificación de los procesos, con el fin de proponer mejoras. La metodología que se utilizó en la investigación fue el ciclo PDCA o mejora continua (Plan, Do, Check, Act); basado en planear, hacer, verificar y actuar. Así mismo, dentro de este ciclo se utilizó tres herramientas específicas como: la metodología de 5S, Kanban y Jidoka. Los resultados obtenidos de la investigación que se realizó concuerdan con los estudios previos, además, al culminar la investigación se comprueba que con la propuesta de mejora en los procesos de recuperación de cantoneras y cuchillas se redujo el nivel de defectos; a la vez se recomienda implantar en mayor medida el ciclo de Deming para todos los componentes que se procesan en el taller.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).