Factores psicológicos en la decisión de compra. Una revisión de la Literatura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación recopila información de diversos autores con objetivo describir los factores psicológicos en la decisión de compra. La metodología de la presente investigación es del tipo descriptivo, muestra no probabilística, con un diseño no experimental y corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrada Toledo, Alexander Paul, Flores Ramírez, Karen, García Maticorena, Gonzalo Fernando Jesús, Ellen Morillo, Elisa Katherine, Chávez Campos, Ruby Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12955
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Toma de decisiones
Comportamiento del consumidor
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación recopila información de diversos autores con objetivo describir los factores psicológicos en la decisión de compra. La metodología de la presente investigación es del tipo descriptivo, muestra no probabilística, con un diseño no experimental y corte transversal. Los documentos científicos utilizados después de haber pasado por todos los filtros, dan un resultado de veinticuatro, las cuales son para el uso de la introducción y los resultados. Con los resultados obtenidos, se puede comprobar que existe un vacío teórico respecto al análisis de los factores psicológicos en la decisión de compra. De todas las investigaciones realizadas, el factor que menos se estudia es la personalidad del consumidor, en donde la que más abordaje y comentarios expone es la de percepción. Esto indica que la percepción es el ítem o dimensión que presenta el nivel más alto para que los demás factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).