Mejora de las variables bioclimáticas y reducción del tiempo constructivo de los muros, aplicando el sistema Blockhouse con madera plástica en las viviendas de zonas rurales altoandinas del proyecto Sumaq Wasi, Perú, 2021
Descripción del Articulo
El Proyecto Sumaq Wasi es un plan de mejoramiento de la calidad de vida de los peruanos ubicados en zonas rurales alejadas o de aquellos que se encuentran en situación de catástrofe o extrema pobreza. Consiste en construir viviendas unifamiliares de 33 m2, las cuales deben cumplir requisitos técnico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencia de calor Viviendas Madera Plásticos Técnicas de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Proyecto Sumaq Wasi es un plan de mejoramiento de la calidad de vida de los peruanos ubicados en zonas rurales alejadas o de aquellos que se encuentran en situación de catástrofe o extrema pobreza. Consiste en construir viviendas unifamiliares de 33 m2, las cuales deben cumplir requisitos técnicos, pero también sociales y comunitarios. Sin embargo, en las zonas altoandinas, las viviendas de adobe reforzadas con caña resultan ser de un nivel de complejidad alto en el proceso de transferencia tecnológica de la población intervenida, siendo este un factor condicionante a la realización del proyecto. Por otro lado, estudios señalan que el adobe es un material frágil en contacto con el agua, lo que reduce la vida útil de la vivienda. Finalmente, el ritmo de construcción de las unidades de vivienda es lento con respecto al aumento anual del número de familias que las requieren, lo que resulta ser un problema complejo de resolver por la naturaleza de las zonas en donde reside la población intervenida y los materiales recomendados para la construcción de viviendas. En la presente tesis, a partir de las consideraciones básicas del proyecto Sumaq Wasi, se recurre a materiales nuevos y se exploran sistemas constructivos innovadores para desarrollar una propuesta de construcción de paredes que mejoren la climatización y reduzca el tiempo en la construcción de las viviendas de dicho proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).