Análisis del rendimiento de un intercambiador de calor
Descripción del Articulo
La elaboración de los productos comerciales a partir del petróleo se realiza a través de una serie de operaciones unitarias. Todas ellas necesitan cantidades importantes de energía calorífica para obtener un gradiente de temperatura que permita el fraccionamiento del petróleo. En cualquier caso, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1977 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20652 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intercambiadores de calor Industria petrolera Transferencia de calor |
Sumario: | La elaboración de los productos comerciales a partir del petróleo se realiza a través de una serie de operaciones unitarias. Todas ellas necesitan cantidades importantes de energía calorífica para obtener un gradiente de temperatura que permita el fraccionamiento del petróleo. En cualquier caso, el ciclo térmico de una unidad consiste en llevar la alimentación a una temperatura elevada y a continuación enfriar los productos obtenidos a una temperatura que permita enviarlos a los tanques de almacenamiento. Al tratar de reducir al máximo el costo debido a el valor de las calorías liberadas en el horno de calefacción de la carga se hace preponderante una buena recuperación de calor entre la alimentación fría y las extracciones calientes de las instalaciones. Este equipo de recuperación está formado por un conjunto de intercambiador de calor. Para obtener una buena medida del rendimiento de un intercambiador de calor es necesario que comparemos el coeficiente global de servicio con el coeficiente global limpio calculado por las condiciones de flujo obteniéndose de estos, la resistencia de ensuciamiento. Cumple pues este trabajo de proporcionar un método de cálculo de "Rs" y luego aplicarlo a un programa IBM pues su cálculo a mano hace que sea engorroso utilizar este factor periódicamente. De este cálculo rápido del "Rs" el ingeniero tiene en sus manos decidir si el intercambiador puede seguir operando y cumpliendo las exigencias del proceso. De importancia adicional, el cálculo del Reporte indicar valores de servicio, que pueden ser utilidad para futuros diseños de intercambiadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).