Nivel de calidad de servicio de la I.E Privada La Católica de Cajamarca en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el estudio de la determinación del nivel de calidad de la I.E.P “La Católica” de Cajamarca en el año 2019 mediante, una investigación a nivel descriptivo ya que, únicamente se pretendió medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Villanueva, Gustavo Ramiro, Saldaña Diaz, Sandra Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Sistema de gestión de calidad
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el estudio de la determinación del nivel de calidad de la I.E.P “La Católica” de Cajamarca en el año 2019 mediante, una investigación a nivel descriptivo ya que, únicamente se pretendió medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren su diseño de investigación, esta es no experimental transversal. La presente investigación utiliza una población finita, conformada por 248 alumnos matriculados en el nivel de educación secundaria de la institución. La muestra es no probabilística por conveniencia, ya que, está conformada por 34 estudiantes pertenecientes al cuarto año de educación secundaria, debido a que, el aula presenta mayor población estudiantil y fue a la que la Institución nos brindó accesibilidad para realizar el estudio. La técnica utilizada fue la encuesta; el instrumento, el cuestionario, donde, el análisis de datos se realizó por medio del programa estadístico IBM (SPSS) versión 24.0. Se puede concluir que el Nivel de Calidad de La Institución Educativa “La Católica” de la ciudad de Cajamarca en el año 2019 presenta un nivel alto. Respecto a los indicadores del modelo SERVQUAL la capacidad de respuesta es la que presenta la mayor cantidad de acuerdo en la escala de Likert, debido, a que se informa oportunamente a los padres y/o alumnos de las actividades programadas e incidencias de la Institución Educativa. El nivel empatía también presenta un porcentaje elevado dentro del nivel, debido, a que los encuestados manifestaron que los docentes atienden de forma oportuna, coherente y adecuada a problemas de orden educativo. Los elementos tangibles presentan el menor porcentaje dentro del nivel alto. Lo cual indica una alerta para el trabajo. El modelo SERVQUAL permite determinar la calidad de servicio en empresas de diferentes rubros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).