Capacidad fitoextractora de la especie herbácea Bullbostylis juncoides en metales pesados del pasivo minero Sinchao, Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
Se determinó la capacidad fitoextractora de metales pesados de la especie silvestre Bullbostylis juncoides en un pasivo minero de la zona del Sinchao. El proyecto consiste en la siembra por rizoma de dicha especie en 3 parcelas de suelos contaminados y una parcela con suelo natural, que fueron monit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Mineria Derecho minero Metales - Trabajo Suelos - Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se determinó la capacidad fitoextractora de metales pesados de la especie silvestre Bullbostylis juncoides en un pasivo minero de la zona del Sinchao. El proyecto consiste en la siembra por rizoma de dicha especie en 3 parcelas de suelos contaminados y una parcela con suelo natural, que fueron monitoreados semanalmente durante 8 meses. Posterior a la siembra, se recolectaron las muestras y se enviaron a laboratorio. Por otro lado, se calculó el Factor de Bioconcentración y el Factor de Traslocación lo que permitió indicar si la planta es fitoextractora o fitoestabilizadora de aluminio, arsénico, bario, cadmio, cromo, cobre, magnesio, manganeso, níquel, plomo, estroncio y zinc. Se llevó a cabo el análisis estadístico con el programa SPSS para la prueba de Shapiro Wilk con un nivel de significancia p<0.05 en donde se observó que no hay diferencias significativas en los 12 metales analizados. Se identificó que los metales mas acumulados en la planta fueron el aluminio con un valor de 1365.25 mg/kg, cobre con 391.50 mg/kg, magnesio con 1671.82 mg/kg, manganeso con 459.54 mg/kg y zinc con 310.97 mg/kg, mietras que los metales menos absorbidos fueron el arsénico con 2.95 mg/kg, cadmio con 2.72 mg/kg y níquel con mg/kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).