Diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional, para reducir riesgos ergonómicos en la empresa Sol Andino SRL - Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN En el transcurso de la evolución de la industria, la seguridad ha surgido como una medida para mejorar las condiciones laborales que afectan a los trabajadores. Se reconoce que la prevención de los factores de riesgos ocupacionales es la base, para una gestión activa de la seguridad y salud...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13558 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Seguridad industrial y ocupacional Ergonometría Programas de seguridad y salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN En el transcurso de la evolución de la industria, la seguridad ha surgido como una medida para mejorar las condiciones laborales que afectan a los trabajadores. Se reconoce que la prevención de los factores de riesgos ocupacionales es la base, para una gestión activa de la seguridad y salud en el trabajo, por lo tanto, cada empresa o institución debe planificar acciones preventivas a partir de la identificación de los riesgos, evaluar los riesgos a la hora de elegir los equipos de trabajo, el acondicionamiento de los lugares donde se labora, etc., y controlarlos cuando sean perjudiciales para la salud. Para la presente investigación se utilizará el diseño experimental, luego se procederá con la formulación de la hipótesis, diferenciación de la variable dependiente e independiente, la población es el total de trabajadores (100), la muestra son todos los trabajadores de la empresa, definir las técnicas de recolección de datos (encuestas, revisión bibliográfica, entrevistas, lista de chequeo), El método de la investigación es cuantitativo. Los principales resultados hallados es que a pesar del enorme esfuerzo realizado por las representantes de la empresa no hay una política de seguridad y salud ocupacional, por ende, los trabajadores están expuestos a peligros y accidentes laborales. PALABRAS CLAVES: Factor de riesgo, seguridad, peligro, IPER, SOMA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).