Diseño de un sistema de monitoreo para detección de aguas ácidas en las desembocaduras de las empresas mineras en Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN En la presente tesis se tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de monitoreo para la detección de aguas ácidas por lo cual se propone hacer un estudio de la mecánica, hidráulica y tecnología de monitoreo para mejorar el seguimiento y detección de aguas ácidas en los principales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Contaminación del agua Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | RESUMEN En la presente tesis se tiene como objetivo realizar el diseño de un sistema de monitoreo para la detección de aguas ácidas por lo cual se propone hacer un estudio de la mecánica, hidráulica y tecnología de monitoreo para mejorar el seguimiento y detección de aguas ácidas en los principales desemboques de agua de las empresas mineras de Cajamarca, aquí se explora las capacidades, ventajas y herramientas las cuales son indispensables para hacer posible el proyecto de Monitoreo, y ayudar así a la toma de decisiones del control y prevención para evitar descarga de aguas ácidas hacia el medio ambiente. Así mismo se describe el diagnóstico del tipo de aguas ácidas generadas por las empresas mineras de Cajamarca las cuales tienen un pH promedio de 4.12 el cual es de carácter acido cual está en más de 200%, fuera de un rango entre (6 a 9) del límite máximo permisible para sistema de monitoreo y se realizó la identificación de cada uno de los componentes que conformaran el circuito y posteriormente, se elaboró el circuito del sistema de monitoreo dicho circuito ayudara en el seguimiento y detección de aguas acidas en los desemboques las cuales son generadas por las empresas mineras de Cajamarca. PALABRAS CLAVE: hidráulica, desemboques, explora, monitoreo, componentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).