Diseño de un sistema de monitoreo para el seguimiento y detección de aguas ácidas en los principales desemboques de agua de la empresa Minera Yanacocha SRL, 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN En la presente tesis se propone hacer un estudio de la tecnología de monitoreo para mejorar el seguimiento y detección de aguas ácidas en los principales desemboques de agua de la empresa Minera Yanacocha SRL, aquí se explora las capacidades, ventajas y herramientas que me ayuden a hacer pos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13826 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Mantenimiento industrial Aguas residuales Calidad del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | RESUMEN En la presente tesis se propone hacer un estudio de la tecnología de monitoreo para mejorar el seguimiento y detección de aguas ácidas en los principales desemboques de agua de la empresa Minera Yanacocha SRL, aquí se explora las capacidades, ventajas y herramientas que me ayuden a hacer posible el proyecto de Monitoreo, y ayudar así a la toma de decisiones del control y prevención para evitar descarga de aguas ácidas hacia el medio ambiente. Así mismo describo el problema de investigación, justificación y sus objetivos bien definidos en el capítulo 1, en el capítulo 2 divido el marco teórico en dos partes bien definidas que son antecedentes y bases teóricas, en el capítulo 3 se tratan los materiales y los métodos en donde se definen la hipótesis, el tipo de investigación, el diseño de contrastación, los instrumentos y técnicas de recolección de datos. Los resultados o desarrollo pleno de la tesis usando el método científico se los asume en el capítulo 4, así mismo la discusión se trata en el capítulo 5, capítulo final en donde se simula dos indicadores en el proceso de toma de decisiones a cargo del personal estratégico del área de medio ambiente mina de la empresa antes ya mencionada. PALABRAS CLAVES: Señalar 3 a 5 palabras, cuya búsqueda en tesauros y diccionarios especializados que identifiquen los principales temas abordados en la tesis (reemplazar este texto por el resumen). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).