Aplicación de nanoburbujas de aire para el tratamiento de las aguas servidas vertidas en el cauce la Achirana, en el distrito de Parcona, Ica 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue aplicar las nanoburbujas de aire para el tratamiento de las aguas servidas vertidas en el cauce la Achirana, Parcona, Ica 2022. La metodología es de tipo aplicada y diseño preexperimental. Un muestreo probabilístico aleatorio simple. En primer lugar, se h...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Aguas residuales - Tratamiento Agua - Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue aplicar las nanoburbujas de aire para el tratamiento de las aguas servidas vertidas en el cauce la Achirana, Parcona, Ica 2022. La metodología es de tipo aplicada y diseño preexperimental. Un muestreo probabilístico aleatorio simple. En primer lugar, se hizo un análisis inicial, donde la temperatura fue 20.2 °C, el pH 6.4, la Conductividad eléctrica 1590 μS/cm, la DBO5 93 mg/L y los coliformes totales 54x10 7 NMP/100mL; luego, se realizaron los tratamientos con nanoburbujas de aire en tres (03) repeticiones de tres (03) tiempos (20, 40 y 60 minutos); posteriormente, se hizo un análisis después del tratamiento, donde el resultado promedio a los 60 minutos de la temperatura fue de 20.7 °C y el pH fue 6.56; mientras que la mayor reducción de la Conductividad eléctrica fue en M3T60 431 μS/cm, de la DBO5 fue en M3T60 <2 mg/L y los coliformes totales fue en la M1T60 con 11x10 5 NMP/100mL. Finalmente, se concluyó que la aplicación de nanoburbujas de aire sobre las aguas servidas, reducen considerablemente las concentraciones de Conductividad eléctrica, DBO5 y coliformes totales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).