El sistema de detracciones en el sector de servicios del estado peruano, durante el periodo 2014-2018. Una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Las empresas se sustentan contablemente y tributariamente en base a las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC, las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, que son normas importantes e imprescindibles para mantener un ordenado y confiable manejo en sus Estados Financieros, cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Fernández, Jessica Paola, Tello Quiroz, Rosa Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Bienes
Contabilidad pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las empresas se sustentan contablemente y tributariamente en base a las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC, las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, que son normas importantes e imprescindibles para mantener un ordenado y confiable manejo en sus Estados Financieros, cuya estructura menciona la situación financiera y el rendimiento de una empresa, a fin de revelar información útil y veraz para la toma de decisiones. El Gobierno Central aprobó en el año 2004, el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT), el mismo que tiene como finalidad generar fondos para el pago de deudas tributarias por concepto de tributos, multas, los anticipos y la actualización que se efectué de dichas deudas tributarias. Sin embargo, la realidad de muchas empresas, es que se encuentran en la informalidad de pagar dentro del plazo las Detracciones; ocasionando deficiencias en la contabilidad, así como multas y faltas graves, toda vez que no podrán utilizar como costo, gasto y crédito fiscal. El objetivo de este estudio es describir la aplicación del Sistema de Detracciones en el Sector de Servicios. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales y el cuestionario para los trabajadores en el Sector de Servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).