Las conclusiones sobre la detracción durante los últimos 15 años en Latinoamérica: una revisión de literatura científica

Descripción del Articulo

La investigación analiza de manera sistemática las conclusiones obtenidas de la aplicación del régimen de detracción durante los últimos 15 años. La fuente de información está constituida por las revistas digitales; Actualidad empresarial, Themis, Contadores y empresas, QuipuKamayoc, Nos preguntan y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lachi Flores, Dino Donald, Zevallos Meléndez, Eliana Mabil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligaciones tributarias
Impuesto a las ventas
Fiscalización tributaria
Recaudación de fondos
Contabilidad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación analiza de manera sistemática las conclusiones obtenidas de la aplicación del régimen de detracción durante los últimos 15 años. La fuente de información está constituida por las revistas digitales; Actualidad empresarial, Themis, Contadores y empresas, QuipuKamayoc, Nos preguntan y contestamos, Lumen e In cresendo ciencias contables & administrativas; la biblioteca virtual Academia; la base de datos del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) Instituto de Estudios Fiscales (IEF), y la del Colegio de contadores. Los artículos se calificaron de acuerdo a su fecha de publicación entre el 2004 y 2018, país de origen Perú, lenguaje e idioma de redacción, y su relación con las detracciones.se tuvo como limitante el déficit de información accesible al público, los resultados obtenidos demostraron un factor común que desde el punto de vista empresarial, se evidencia un impacto negativo en la gestión económica de la aplicación del Régimen de Detracciones en las empresas comerciales e industriales. Se llegó a la conclusión de que las detracciones si bien son necesarias en nuestro ordenamiento ya que evita la evasión fiscal y tributaria, afecta negativamente a la liquidez de las empresas en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).