Bienestar psicológico y calidad de vida en efectivos policiales de Lima Metropolitana, Perú
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la posible asociación entre el bienestar psicológico y la calidad de vida en los efectivos policiales de Lima Metropolitana. El método desarrollado parte desde el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte trasversal y de alcance correlacional. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Emociones Conducta de vida Bienestar Psicológico Calidad de Vida Efectivos policiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la posible asociación entre el bienestar psicológico y la calidad de vida en los efectivos policiales de Lima Metropolitana. El método desarrollado parte desde el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte trasversal y de alcance correlacional. La muestra fue conformada por 316 efectivos policiales de ambos sexos, diferentes jurisdicciones de Lima Metropolitana. Se empleó la Escala de Bienestar Psicológico (EBP) y el Cuestionario de Calidad de Vida (WHOQOL-BREF), adaptados a la población peruana. Para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS versión 26 y las pruebas, Kolmogorov Smirnov y Rho de Spearman. En relación a los resultados se obtuvo que existe relación entre el bienestar psicológico y la calidad de vida (Rho= 0,526) de nivel moderado; así como, la relación de nivel moderado entre las dimensiones bienestar subjetivo (Rho= 0,451) y material (Rho= 0,413) con la calidad de vida. Se concluye que existe relación significativa moderada entre el bienestar psicológico con la calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).