Conducta agresiva y estrés laboral en efectivos policiales de la DIVINCRI Huancayo 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo planteó el propósito general de establecer el vínculo entre la conducta agresiva y el estrés laboral en efectivos policiales de la DIVINCRI-Huancayo-2024. Se utilizó el método científico hipotético deductivo y el trabajo fue de tipo básico, cuantitativo, relacional, no experimental y tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta agresiva, estrés laboral, efectivos policiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Este trabajo planteó el propósito general de establecer el vínculo entre la conducta agresiva y el estrés laboral en efectivos policiales de la DIVINCRI-Huancayo-2024. Se utilizó el método científico hipotético deductivo y el trabajo fue de tipo básico, cuantitativo, relacional, no experimental y transversal y correlacional. Se utilizó un muestreo censal de 218 efectivos policiales con edades entre 22 y 61 años, a quienes se aplicó instrumentos válidos y confiables como el cuestionario de agresión de Buss y Perry y la escala de estrés laboral OIT-OMS. Los hallazgos revelaron la existencia de un vínculo altamente significativo, positivo y de intensidad escasa (Rho=0,322; p=0,000) entre la conducta agresiva y el estrés laboral. Asimismo, se hallaron relaciones altamente significativas y positivas entre las dimensiones conducta de agresión física (Rho=0,194; p=0,004), conducta de agresión verbal (Rho=0,275; p=0,000), ira (Rho=0,258; p=0,000) y hostilidad (Rho=0,270; p=0,000) y el estrés laboral. A nivel descriptivo se resalta que la mayoría de participantes alcanzaron niveles muy bajos de conducta agresiva (95%) y estrés laboral (96,8%). Se concluyó que, aunque el estrés laboral es un predictor escaso de las conductas agresivas, la gestión adecuada de estrés laboral podría ser una variable a tomar en cuenta en el diseño de programas preventivos y promocionales de la conducta agresiva en policías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).