Relación del control interno en el proceso administrativo de la oficina de administración del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Relación del control interno en el proceso administrativo de la oficina de administración del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019”, tuvo como objetivo general determinar la relacion del control interno en el proceso administrativo de la oficina de adminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortegana Cachi, María Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Procesamiento administrativo
Contabilidad administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Relación del control interno en el proceso administrativo de la oficina de administración del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019”, tuvo como objetivo general determinar la relacion del control interno en el proceso administrativo de la oficina de administración, asimismo, se planteó como hipotesis general la relación positiva alta entre el control interno y el proceso administrativo, para tal fin se utilizaron dos cuestionarios (anexo nº 3 y nº 4), además, se utilizó como población al personal administrativo que labora en la oficina de administración y como muestra a 20 servidores de la citada oficina; siendo la investigación de enfoque mixto, diseño no experimental y de tipo correlacional. Finalmente, los resultados obtenidos conllevaron a determinar que el control interno y el proceso administrativo presentan una relación positiva alta, evidenciandose con el coeficiente de Rho Spearman de ,791, significando que a mayor implementación del control interno se refleja en el proceso administrativo de la oficina de administración, asimismo, el control interno se encuentra implementado en un 60% teniendo como calificación medio, evidenciandose que no se cuenta con código de ética, no se realizan charlas de sensibilización, inexistencia de procedimientos aprobados, no se realizan capacitaciones en materia de control interno, no se realizan la cuantificación de los riesgos identificados; además el proceso administrativo tiene el 52% de nivel de implementación siendo calificado como bueno, evidenciandose que la mayoria de encuestados manifiestan que la visión no ha sido difundida, no existe documentación concisa donde se determine los objetivos, inexistencia de políticas internas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).