Criterios de la arquitectura biofílica aplicados para el diseño de un hospital tipo II-2 en la provincia de Cañete - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación arquitectónica tiene como propósito determinar los criterios de la Arquitectura Biofílica que se puedan aplicar en un Hospital Tipo II-2. En primer lugar, se identifica la problemática del sistema de salud de la provincia de Cañete, en efecto cuantitativo (déficit de infrae...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32267 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hospitales Diseño arquitectónico Naturaleza Bienestar social Diseño biofílico Arquitectura sanitaria Type II hospital Biophilic design Sanitary architecture Well-being https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación arquitectónica tiene como propósito determinar los criterios de la Arquitectura Biofílica que se puedan aplicar en un Hospital Tipo II-2. En primer lugar, se identifica la problemática del sistema de salud de la provincia de Cañete, en efecto cuantitativo (déficit de infraestructura hospitalaria) y cualitativo (deficiente diseño de los espacios hospitalario); lo que permitirá identificar la formulación del problema que luego será respondido con el objetivo principal de la tesis donde interviene la variable que influenciará en el diseño del hospital propuesto. El diseño del nuevo hospital se justifica mediante un aspecto social, donde resuelve el problema del déficit de la atención hospitalaria dando mayor cobertura a más distritos y un gran porcentaje de la población; a nivel económico, generando a largo plaza un crecimiento económico del distrito donde se ubicará el proyecto debido al movimiento de masas generados por el nuevo proyecto; a nivel temático, generando una tesis que serviría como referencia de la aplicación de la Arquitectura Biofílica en la arquitectura hospitalaria. Para determinar los criterios de la variable dentro del hospital, se tomará como referencia casos similares de los cuales se obtendrá los lineamientos técnicos, teóricos y finales utilizando herramientas como las fichas documentales y fichas casuísticas, que serán aplicados en el proyecto arquitectónico para dar respuesta al problema planteado inicialmente. Finalmente, se aplicarán los lineamientos de diseño, referido a la Biofilia, en los espacios estudiados, incluyendo el carácter del entorno, el usuario, el propósito y el objetivo del proyecto, con la ayuda de una teoría arquitectónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).