Propuesta de un centro de educación técnico-productiva basado en el diseño biofílico en el distrito de Puente Piedra - Lima - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis propone atender la demanda del mercado laboral y satisfacer la necesidad de capacitación técnico-productiva a personas de nivel socioeconómico medio y bajo en el distrito de Puente Piedra. El objetivo principal es determinar los lineamientos de diseño arquitectónico para un centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Caceres, Rosario de Fatima, Gomez Maguiña, Axel Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Establecimientos de enseñanza
Conservación de la naturaleza
Diseño biofílico
Centro de educación técnico-productiva
Biophilic design
Technical-productive education center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis propone atender la demanda del mercado laboral y satisfacer la necesidad de capacitación técnico-productiva a personas de nivel socioeconómico medio y bajo en el distrito de Puente Piedra. El objetivo principal es determinar los lineamientos de diseño arquitectónico para un centro de educación técnico-productiva basado en el diseño biofílico en el distrito mencionado en el año 2022. La metodología se dividió en tres fases, la primera se enfocó en el tipo de investigación, la segunda en las técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos, mientras que la tercera se enfocó en los tratamientos de datos y cálculos urbanos arquitectónicos. Los resultados de la investigación indicaron que se lograron determinar rigurosamente catorce lineamientos de diseño arquitectónico, de los cuales siete se relacionan con su aplicación en un modelado tridimensional, tres corresponden a la función, dos de ellos a nivel de detalles y, finalmente, dos a nivel de materiales. Estos hallazgos garantizan la creación de espacios arquitectónicos idóneos para el propósito del proyecto arquitectónico, lo que tiene un impacto positivo en la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de la zona y usuarios del CETPRO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).