Rediseño del sistema productivo utilizando técnicas de distribución de planta: Caso de estudio planta procesadora de alimentos

Descripción del Articulo

RESUMEN El problema de distribución de planta concierne a la selección de un arreglo para la ubicación de los departamentos que componen la instalación, tal que se minimice el efecto sobre el costo del producto o servicio de factores como el transporte de materiales, productos y personas entre las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Valencia, César Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Producción
Calidad Total
Distribución de Planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El problema de distribución de planta concierne a la selección de un arreglo para la ubicación de los departamentos que componen la instalación, tal que se minimice el efecto sobre el costo del producto o servicio de factores como el transporte de materiales, productos y personas entre las diferentes áreas en una planta de producción; y en general en cualquier actividad de manufactura o de servicios. El presente trabajo busca elaborar una propuesta de rediseño de planta para un caso de estudio, haciendo uso de las técnicas de distribución para encontrar una disposición factible que reduzca los costos de la operación a partir de la configuración inicial y por consiguiente mejore la eficiencia del proceso. Dos métodos son empleados en el desarrollo de este trabajo, en primer lugar la búsqueda de los datos y análisis de la información requerida son procesados con el denominado SLP (siglas en inglés de systematic layout planning), en seguida la generación de alternativas de distribución y posterior selección de la mejor opción es realizada con la aplicación de un algoritmo genético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).