Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis se realizó en el Grupo Express E.I.R.L. - Cajamarca, que se dedica a la comercialización y distribución de productos de primera y segunda necesidad, la cual, al presente no cuenta con un sistema logístico creado en el área, por lo que, los principales problemas encontrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rojas, Melchora Cleofe, Huamani Guevara, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12376
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control de inventarios
Almacenamiento
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_73b5a0cc78755d4e02f26e2dda8308fa
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12376
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
title Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
spellingShingle Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
Diaz Rojas, Melchora Cleofe
Control de inventarios
Almacenamiento
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
title_full Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
title_fullStr Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
title_full_unstemmed Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
title_sort Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.
author Diaz Rojas, Melchora Cleofe
author_facet Diaz Rojas, Melchora Cleofe
Huamani Guevara, Gabriela
author_role author
author2 Huamani Guevara, Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quezada Machado, Cristhian
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Rojas, Melchora Cleofe
Huamani Guevara, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios
Almacenamiento
Inventarios
topic Control de inventarios
Almacenamiento
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente tesis se realizó en el Grupo Express E.I.R.L. - Cajamarca, que se dedica a la comercialización y distribución de productos de primera y segunda necesidad, la cual, al presente no cuenta con un sistema logístico creado en el área, por lo que, los principales problemas encontrados se basan en la incorrecta gestión de inventarios y almacenes, lo que sobrelleva a un bajo nivel de cumplimiento de pedidos requeridos debido a una baja rotación del inventario, generando que los insumos se encuentren más tiempo en el almacén que a su vez genera una menor exactitud; además estos problemas afectan al costo de las operaciones realizadas dentro del almacén, puesto que generan más área utilizada. Por tal caso, se diseñó una mejora en el sistema logístico basado en la gestión de inventarios y almacenes, permitiendo lograr aumentar el nivel de cumplimiento de pedidos tanto en tiempo y exactitud. Para poder cumplir con nuestros objetivos plasmados en la tesis, el investigador toma antecedentes y bases teóricas, que apoyen con la explicación de lo que se desea obtener como resultado, decidiendo a su vez proponer metodologías y herramientas que son: para la gestión de inventarios, propone políticas por medio de flujo-gramas de procesos, sistema de revisión de insumos, clasificación ABC y un control por medio de indicadores; para la gestión de almacenes, propone una metodología de 5S que establece un orden y control en el almacén, distribución Lay-out y el método SLP, se genera también políticas de almacenamiento mediante flujo-gramas que procesos y ciclos de almacenamiento, a su vez un control por medio de indicadores; para el nivel de disponibilidad de insumos se presentara políticas mediante flujo-gramas y cartillas, instructivo de recepción y almacenamiento de insumos, controlándolo mediante indicadores. Finalmente, se logró cumplir con el diseño de la mejora en el sistema logístico, permitiendo aumentar nuestro nivel de disponibilidad de insumos, logrando así generar más ventas y disminuir los costos operativos en el almacén, viéndose reflejado en los resultados altamente positivos en nuestros indicadores, lo que se confirma con la viabilidad de la investigación. Asimismo, se recomienda al Grupo Express aplicar y dar un seguimiento a las herramientas y metodologías utilizadas en el sistema logístico para cumplir con el nivel de disponibilidad de insumos y así cumplir con sus pedidos requeridos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-30T13:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-30T13:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Diaz, M. C., & Huamani, G. (2017). Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del Grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12376
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.787 DIAZ 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12376
identifier_str_mv Diaz, M. C., & Huamani, G. (2017). Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del Grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12376
670.787 DIAZ 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/4/Diaz%20Rojas%20Melchora%20Cleofe%2c%20Huamani%20Guevara%20Gabriela.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/1/Diaz%20Rojas%20Melchora%20Cleofe%2c%20Huamani%20Guevara%20Gabriela.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/3/Diaz%20Rojas%20Melchora%20Cleofe%2c%20Huamani%20Guevara%20Gabriela.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 430ecf753bfd33aa6606fd17d10c24d1
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bd32b23afe58f7c6c02415d4d56b7cef
52824698035c7acfa3cea4bd4deff443
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944103888257024
spelling Quezada Machado, CristhianDiaz Rojas, Melchora CleofeHuamani Guevara, Gabriela2017-11-30T13:36:42Z2017-11-30T13:36:42Z2017-11-07Diaz, M. C., & Huamani, G. (2017). Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del Grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12376670.787 DIAZ 2017https://hdl.handle.net/11537/12376RESUMEN La presente tesis se realizó en el Grupo Express E.I.R.L. - Cajamarca, que se dedica a la comercialización y distribución de productos de primera y segunda necesidad, la cual, al presente no cuenta con un sistema logístico creado en el área, por lo que, los principales problemas encontrados se basan en la incorrecta gestión de inventarios y almacenes, lo que sobrelleva a un bajo nivel de cumplimiento de pedidos requeridos debido a una baja rotación del inventario, generando que los insumos se encuentren más tiempo en el almacén que a su vez genera una menor exactitud; además estos problemas afectan al costo de las operaciones realizadas dentro del almacén, puesto que generan más área utilizada. Por tal caso, se diseñó una mejora en el sistema logístico basado en la gestión de inventarios y almacenes, permitiendo lograr aumentar el nivel de cumplimiento de pedidos tanto en tiempo y exactitud. Para poder cumplir con nuestros objetivos plasmados en la tesis, el investigador toma antecedentes y bases teóricas, que apoyen con la explicación de lo que se desea obtener como resultado, decidiendo a su vez proponer metodologías y herramientas que son: para la gestión de inventarios, propone políticas por medio de flujo-gramas de procesos, sistema de revisión de insumos, clasificación ABC y un control por medio de indicadores; para la gestión de almacenes, propone una metodología de 5S que establece un orden y control en el almacén, distribución Lay-out y el método SLP, se genera también políticas de almacenamiento mediante flujo-gramas que procesos y ciclos de almacenamiento, a su vez un control por medio de indicadores; para el nivel de disponibilidad de insumos se presentara políticas mediante flujo-gramas y cartillas, instructivo de recepción y almacenamiento de insumos, controlándolo mediante indicadores. Finalmente, se logró cumplir con el diseño de la mejora en el sistema logístico, permitiendo aumentar nuestro nivel de disponibilidad de insumos, logrando así generar más ventas y disminuir los costos operativos en el almacén, viéndose reflejado en los resultados altamente positivos en nuestros indicadores, lo que se confirma con la viabilidad de la investigación. Asimismo, se recomienda al Grupo Express aplicar y dar un seguimiento a las herramientas y metodologías utilizadas en el sistema logístico para cumplir con el nivel de disponibilidad de insumos y así cumplir con sus pedidos requeridos.ABSTRACT This thesis was carried out in the group Express E.I.R.L.-Cajamarca, which is dedicated to the marketing and distribution of products of first and second necessity, which, to the present does not have a logistic system created in the area, so, the main Found problems are based on incorrect inventory management and warehouses, what is to a low level of fulfillment of orders required due to a low rotation of the inventory, generating that the inputs are more time in the warehouse that in turn generates a lower accuracy; In addition these problems affect the cost of operations carried out within the warehouse, since they generate more area used. In this case, an improvement in the logistic system based on inventory management and warehouses was designed, allowing to increase the level of fulfillment of orders both in time and accuracy. In order to fulfill our objectives embodied in the thesis, the researcher takes antecedents and theoretical bases, that support with the explanation of what you want to obtain as a result, deciding in turn to propose methodologies and tools that are: for the management of inventories, it proposes policies through flow-of processes, system of revision of inputs, classification ABC and a control by means of indicators; For the management of warehouses, proposes a methodology of 5s that establishes an order and control in the warehouse, Lay-out distribution and the SLP method, also generates policies of storage by means of flow-grams that processes and cycles of storage, in turn a Control by means of indicators; for the level of availability of inputs will be presented policies by means of flowgrams and primers, instruction of receipt and storage of inputs, controlling by means of indicators. Finally, we achieved the design of the improvement in the logistic system, allowing to increase our level of availability of inputs, thus achieving to generate more sales and decrease the operating costs in the warehouse, seeing reflected in the results Highly positive in our indicators, which is confirmed by the feasibility of the research. In addition, the Express group is recommended to apply and follow the tools and methodologies used in the logistic system to meet the level of availability of inputs and meet their required orders.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de inventariosAlmacenamientoInventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una mejora en la gestión de inventarios y almacenes en bodega central del grupo Express E.I.R.L. – Cajamarca para incrementar la disponibilidad de sus insumos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero Industrialpregrado7142036148022145722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDiaz Rojas Melchora Cleofe, Huamani Guevara Gabriela.pdf.txtDiaz Rojas Melchora Cleofe, Huamani Guevara Gabriela.pdf.txtExtracted texttext/plain34486https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/4/Diaz%20Rojas%20Melchora%20Cleofe%2c%20Huamani%20Guevara%20Gabriela.pdf.txt430ecf753bfd33aa6606fd17d10c24d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALDiaz Rojas Melchora Cleofe, Huamani Guevara Gabriela.pdfDiaz Rojas Melchora Cleofe, Huamani Guevara Gabriela.pdfapplication/pdf6048695https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/1/Diaz%20Rojas%20Melchora%20Cleofe%2c%20Huamani%20Guevara%20Gabriela.pdfbd32b23afe58f7c6c02415d4d56b7cefMD51THUMBNAILDiaz Rojas Melchora Cleofe, Huamani Guevara Gabriela.pdf.jpgDiaz Rojas Melchora Cleofe, Huamani Guevara Gabriela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6490https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12376/3/Diaz%20Rojas%20Melchora%20Cleofe%2c%20Huamani%20Guevara%20Gabriela.pdf.jpg52824698035c7acfa3cea4bd4deff443MD5311537/12376oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123762021-11-09 10:47:37.232Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).