Diseño de un sistema de gestión de almacén e inventarios para optimizar la disponibilidad de los insumos utilizados en la reparación de componentes de un taller de maquinaria pesada de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Diseño de un Sistema de Gestión de Almacén e Inventarios para optimizar la Disponibilidad de los insumos, dentro del análisis realizado se tuvo como problema principal, la falta de disponibilidad de insumos, en consecuencia el nivel de incumplimientos de los mis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de materiales Almacenamiento Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Diseño de un Sistema de Gestión de Almacén e Inventarios para optimizar la Disponibilidad de los insumos, dentro del análisis realizado se tuvo como problema principal, la falta de disponibilidad de insumos, en consecuencia el nivel de incumplimientos de los mismos, de esta manera en la situación actual se encontró la falta de aprovechamiento e inadecuada utilización del área de almacén, la falta de un inventario actualizado Kardex en el stock, generando de esta manera la baja disponibilidad de los insumos. Es por eso que dentro del diseño propuesto del sistema de gestión de almacén e inventario se incluyó la metodología de las 5S, el método Layout, el uso de códigos de barras, sistema ABC, Kardex, políticas de almacenamiento e inventario, formatos de cumplimientos y control de inventarios, para así lograr resultados óptimos y mejorar el incremento en la disponibilidad del nivel de cumplimiento de insumos de un 81% a un 96%, el aprovechamiento de utilización de espacio de un 55% a un 91%, el costo por unidad almacenada de un 10 $/und a un 5.5 $/und, la duración de inventarios de 19 días a 10 días, la exactitud de inventarios de un 89% a un 99.7% que ayudan al desarrollo de esta investigación. De tal manera, se lograría conseguir los valores de indicadores financieros, obteniendo los siguientes resultados: VAN: $ 744, 750.84, un TIR de 73%, con una tasa de 10%, confirmando con estos valores que la aplicación del diseño de un sistema de gestión de almacén e inventarios es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).