Análisis de la capacidad portante mediante el ensayo de SPT de la zona Totorales de Huanchaco, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Huanchaco, en Perú. El objetivo de este trabajo es analizar la capacidad portante con el metodo SPT en la zona costera de la ciudad de Trujillo, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental, el muestreo fue no probabilíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quipuzcoa Horna, Maria del Cielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de suelos
Cimentaciones
Mecánica de suelos
Capacidad Portante
Edificaciones
Nivel freatico
Bearing capacity
Soils
Buildings
Water table
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Huanchaco, en Perú. El objetivo de este trabajo es analizar la capacidad portante con el metodo SPT en la zona costera de la ciudad de Trujillo, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental, el muestreo fue no probabilístico por Juicio, la recolección de datos se realizó usando la técnica de la Observación Experimental. Como instrumento se usó una guía de información a través de notas de campo en donde se anotaron los resultados de los ensayos in-situ. También se utilizaron fichas técnicas para la observación de los diversos ensayos que se realizaron hojas de notas de campo para el ensayo de penetración dinámica ligera. El problema que se presenta cada año en las zonas costeras del Perú, la cantidad de viviendas que se incrementa de forma acelerada y desordenada. La falta de recursos económicos, el desconocimiento técnico y la escasa información en cuanto a la Norma E050 (Suelos y Cimentaciones), son problemas que conllevan a la construcción informal o construcciones de alta vulnerabilidad. Debido a esto se van construyendo sus viviendas de forma insegura estructuralmente, lo cual puede desencadenar en la pérdida de vidas humanas. Por eso es fundamental analizar la capacidad portante del suelo en la zona costera como el distrito de Huanchaco. Se concluye que el tipo de cimentación sera superficial, y los resultados de la capacidad varía en los diferente puntos de 2.09 kg/cm^2 – 2.50 kg/cm^2 . El suelo de apoyo sera una arena pobremente gradada (SP) de una compacidad densa cuya capacidades admisibles son regulares por lo cual no se recomienda un mejoramiento de suelo, no habra problemas de asentamientos instáneos y problemas de licuación de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).