Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito relacionar la funcionalidad familiar y la autoestima en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima Norte, 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño experimental, corte transversal y de alcance correlacional. Se utilizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrer Luque, Jazmin Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Autoestima
Relaciones familiares
Funcionalidad familiar
Escala de autoestima de Rosenber
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito relacionar la funcionalidad familiar y la autoestima en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima Norte, 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño experimental, corte transversal y de alcance correlacional. Se utilizó la técnica de encuestas usando como instrumentos El Apgar familiar y la escala de autoestima de Rosenberg. Las encuestas fueron tomadas de manera presencial, se contó con una población total de 500, en donde se consideró una muestra de 300 estudiantes, de ambos sexos entre las edades de 16 a 21 años. Tras el análisis respectivo a través del coeficiente de correlación de Spearman, se alcanzó un p-valor de 0.00 y un valor del Rho de 0.4165, se halló que la variable funcionalidad familiar presenta una correlación positiva moderada, con la variable autoestima. Se concluye que existe relación directa entre la funcionalidad familiar y la autoestima, por lo que, un adecuado nivel de funcionalidad familiar, podrá favorecer el nivel de autoestima en los estudiantes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).